Empleo

La 'adicción' de Bill Gates que llevó a crear uno de los negocios más rentables de Microsoft

  • El lanzamiento de XBox estuvo precedido por el deseo de Gates de que el mítico juego de 'El Buscaminas' se mantuviera presente en Windows

Al hablar de Bill Gates seguramente no nos venga a la cabeza una visión muy lúdica, pero el cofundador de Microsoft tuvo durante muchos años entre ceja y ceja una de las aplicaciones más míticas de las versiones originales de Windows: 'El Buscaminas'.

De hecho, su enorme afición fue uno de los factores que impulsaron una de las líneas de negocio más importantes en la actualidad de la compañía: la videoconsola XBox.

La primera experiencia de juego de muchos usuarios de ordenador fue con el Buscaminas y el Solitario, dos juegos incluidos en el sistema operativo Windows. Estos juegos tenían un valor de repetición casi infinito, ya que eran fáciles de jugar pero su objetivo final era ganar la partida y superar su anterior puntuación máxima.

Por qué Windows fue el único en incluir juegos en su sistema operativo

Microsoft fue la única empresa que incluyó juegos en su sistema operativo, principalmente para que los consumidores aprendieran a utilizar el ratón en una época dominada por las interfaces de teclado. Para ayudarles a diferenciar un clic izquierdo de uno derecho, Buscaminas incluía una función que permitía a los jugadores marcar una mina con el clic derecho, mientras que tenían que pulsar el botón izquierdo para revelar una ubicación vacía... o destruir una mina y perder la partida.

Si el Buscaminas y el Solitario son ahora básicos en los juegos de PC, su existencia y la futura creación de Xbox se debieron a la adicción de Bill Gates al Buscaminas cuando el juego aún era un proyecto interno. En un libro reciente sobre el mítico juego se revela sus orígenes y cómo determinó el futuro de los juegos en Microsoft.

El Buscaminas fue tal éxito en las oficinas de Microsoft que demostró que los videojuegos eran un valor extra para su sistema operativo, en un momento en el que los consumidores se decantaban por el (entonces) más barato macOS.

Cuando se lanzó en la red interna de Microsoft en 1990, el Buscaminas se hizo muy popular entre los empleados. Atraía especialmente a los jugadores a los que les gustaban las matemáticas y la lógica, ya que ponía a prueba sus habilidades y les exigía actuar con rapidez si querían superar la puntuación más alta del momento. El jugador más notable fue Bill Gates, cofundador de la empresa, que pasaba horas intentando batir la puntuación más alta.

El Solitario también tuvo un gran impacto en Microsoft para demostrar que sus clientes estaban interesados en los videojuegos. Según el antiguo Director de Diseño de Juegos Casuales de Microsoft, Kevin Lambert, los usuarios de Windows dedicaban más tiempo al Solitario que a casi todos los demás programas de Microsoft, ya que el juego era más popular que aplicaciones como Word y Excel.

El éxito de El Solitario y Buscaminas enseñó a Microsoft que sus clientes tenían apetito por los juegos y que podían contribuir a hacer Windows más atractivo. Treinta años más tarde, Microsoft ha comprendido la lección, ya que la empresa es ahora uno de los principales actores de la industria del videojuego, con la Xbox como una de las consolas más populares y la actual adquisición de Activision Blizzard amenazando a los competidores de Microsoft, como Sony y su PlayStation.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

navegante, las herencias para los herederos no para el gobierno de turno
A Favor
En Contra

Aparte de este negocio este sr tieno otro aún más rentable, que es sobornar gobiernos corruptos, como es que esos gobiernos le vendann sus vacunas.

Puntuación -1
#1
Ramoncillo
A Favor
En Contra

Al 1

Es triste que se critique a quien ha donado más del 50% de su fortuna y se ha comprometido a donar más del 99% para mejorar la vida de los más necesitados.

Una persona que ha ayudado a avanzar la economía mundial.

Reflexiona

Puntuación 4
#2