Empleo

Bill Gates cree que ChatGPT nos acercará a la semana de 4 días: "Hará que trabajemos menos"

  • Con Microsoft involucrado en la nueva guerra de la IA, se esperaba que Gates diera su opinión

La Inteligencia Artificial está dando mucho que hablar, y más parece que lo hará. La pugna parece servida entre Microsoft y su alianza con OpenAI, los creadores de ChatGPT, y Google, quien no parece convencido del lanzamiento definitivo de sus productos con IA.

Esta semana, el medio alemán Handelsblatt Disrupt ha entrevistado a Bill Gates sobre el poder disruptivo de la inteligencia artificial y cómo las nuevas tecnologías están cambiando el mundo laboral.

La IA ayudará a que trabajemos menos horas, según Gates

Gates no cree que la IA ponga en peligro ningún puesto de trabajo. "No habrá menos profesores ni menos médicos", afirma Gates. A largo plazo, las horas de trabajo incluso disminuirían. Porque "mientras las máquinas se encargan de las tareas rutinarias, los empleados pueden concentrarse en las actividades importantes de su trabajo".

Su discurso parece ir en consonancia con la tendencia de los últimos meses sobre la semana laboral de cuatro horas. ¿Puede la IA ayudar a una reducción de jornada sin que se apliquen mayores costes?

"Estoy bastante impresionado con el ritmo de mejora de estas IA. Creo que tendrán un gran impacto", afirmó Gates. A continuación, expresó su opinión sobre el potencial de los tutores de IA que ayudan a los niños a aprender matemáticas, y la ayuda médica para las personas de África que no pueden acceder a un médico. Y como él mismo señala: "Todavía trabajo un poco con Microsoft, así que sigo esto muy de cerca".

Y es que Microsoft es una de las mayores inversoras en OpenAI, creadora de DALL-E o ChatGPT, en la que ha invertido hasta ahora 1.000 millones de dólares y se espera de que lo siga haciendo para, a cambio, tener acceso prioritario a su tecnología, por ejemplo, como ha anunciado, introduciendo ChatGPT en su buscador Bing.

"Está claro que la IA generativa es una tecnología que merece la pena seguir de cerca. Tiene el potencial de transformar industrias y cambiar nuestra forma de vivir y trabajar, incluida la realidad virtual. Las empresas que adopten la IA generativa tendrán una ventaja significativa sobre las que no lo hagan, y es una oportunidad para que las personas mejoren sus habilidades, el acceso a la información y las oportunidades", concluyó Gates.

Gates también habla de las principales amenazas para la humanidad, como las pandemias, las hambrunas y la crisis climática. Es optimista: a pesar de los importantes reveses sufridos en el pasado, "seguirá siendo mejor nacer dentro de diez o veinte años que hoy", afirma. La razón, dice, es la creciente velocidad de la innovación en muchos ámbitos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky