Empleo

Cuáles son los 10 países que ofrecen menos días de vacaciones pagadas

  • La mayoría de la lista la conforman países de Oceanía y de Asia
  • EE.UU. es el único país desarrollado sin permiso retribuido reglamentario
  • La falta de equilibrio entre la vida y el trabajo perjudica a la salud
Tiempo Libre Remunerado (Dreamstime).
Madrid

La plataforma profesional Resume.io publicó un informe que analiza las leyes en torno a las vacaciones pagadas de 197 países. Este tiempo libre remunerado es algo muy valorado por los empleados, ya que es fundamental para que estos puedan desarrollar un saludable equilibrio entre su vida personal y profesional.

Estos son los 10 países que se sitúan en los primeros puestos en cuanto a ofrecer menos días pagados de vacaciones:

El predominio de Oceanía y Asia

1º. Micronesia (Oceanía): 9 días totales de vacaciones pagadas.

2º. Estados Unidos (América): 10 días totales de vacaciones pagadas.

3º. República de Nauru (Oceanía): 10 días totales de vacaciones pagadas.

4º. República de Palau (Oceanía): 12 días totales de vacaciones pagadas.

5º. República de Kiribati (Oceanía): 13 días totales de vacaciones pagadas.

6º. México (América): 14 días totales de vacaciones pagadas.

7º. China (Asia): 16 días totales de vacaciones pagadas.

8º. Líbano (Asia): 17 días totales de vacaciones pagadas.

9º. Filipinas (Asia): 17 días totales de vacaciones pagadas.

10º. Nigeria (África): 17 días totales de vacaciones pagadas.

El caso de Estados Unidos

Lotte van Rijswijk, del equipo de contenido de Resume.io, comentaba a CNBC Make It que: "La falta de días de vacaciones pagadas en Estados Unidos perjudica el equilibrio en la vida de muchos trabajadores". La totalidad de los 10 días anuales que recibe su ciudadano empleado medio se compone de festividades públicas, como el día de Acción de Gracias o las Navidades.

De acuerdo con el Departamento de Trabajo del país, el permiso para acceder a estas vacaciones varía según factores varios: industria, empleo parcial o a tiempo completo, etcétera.

"Los estudios muestran que el 50% de los trabajadores estadounidenses no están utilizando su tiempo de vacaciones. Esta falta de descanso puede llevar a sentirse agotado y estresado, llegando en los peores escenarios a producir depresión y enfermedades de salud mental", comenta van Rijswijk. "De acuerdo con la Asociación Estadounidense de Psicología, el 27% de los adultos del país afirma estar tan estresados que no pueden trabajar adecuadamente", añade.

Las previsiones para los próximos años

El mismo añade que Estados Unidos es el único "país desarrollado sin permiso retribuido reglamentario", cuando en la mayoría la norma estipula cuatro semanas. Además, las pesimistas previsiones económicas para 2023 no hacen ver a los trabajadores que estas condiciones vayan a mejorar en el corto plazo. Para van Rijswijk, sin embargo, "los empleadores que valoren el bienestar de sus empleados no recortarán este tipo de beneficios".

Este experto aconseja, a quienes buscan obtener más días de vacaciones o un permiso retribuido, que a la hora de hablar con el superior se propongan expresar sus necesidades con claridad y liderazgo. "El mejor momento para hacer esto es es la etapa en la que se acepta una oportunidad de trabajo. Pero los empleadores compasivos deberían estar abiertos a tener esta conversación con el personal que necesite más tiempo libre remunerado, especialmente cuando las circunstancias cambien como al aumentar la familia o al empeorar la salud personal, y sin importar la antigüedad que tengan en la organización".

"Otra manera en la que los países en las primeras posiciones de la lista pueden provocar un cambio es presionando a grupos y representantes gubernamentales. A más ruido hagan los empleados, mayor cobertura y tiempo de emisión tendrá el asunto. Con el tiempo, esto podría ayuda a quienes toman las decisiones a preocuparse seriamente y acometer un cambio en leyes y reglamentos sobre los beneficios laborales", dice van Rijswijk.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments