Empleo

3 empresas en las que puedes encontrar trabajo siempre en España: sueldos de 1.400 euros

  • Pese a que es un momento de incertidumbre en el mercado laboral, hay algunas empresas que siempre cuentan con ofertas de empleo

La incertidumbre en torno a la evolución de los costes, la inflación y las sirenas que van avisando de una posible recesión hace que cualquier persona que esté buscando empleo pueda sentir que la cantidad de ofertas ha tendido a la baja en los últimos meses.

Sin embargo, si no estamos buscando un empleo de alta cualificación, hay varias empresas que siempre ofrecen puestos vacantes, independientemente de la época del año.

Entre ellas destacan por ejemplo Leroy Merlin, Mercadona o Decathlon. Los sueldos en estas empresas se mueven de los 1.100 euros a los 1.400 euros al mes, con condiciones y convenios que han ido mejorando en los últimos años. Aquí te contamos cuántas ofertas tienen ahora mismo y cómo puedes apuntarse a sus ofertas.

Leroy Merlin tiene más de 900 vacantes abiertas

La marca francesa busca personal en puestos desde cajeros y vendedores o personal logístico a profesionales como decoradores, fontaneros, carpinteros, electricistas, ferretería y especialistas en distintas temáticas que puedan asesorar a sus clientes.

Todos estos últimos se encuadran dentro de los que en Leroy Merlin denominan especialistas: vendedores con experiencia práctica en el bricolaje en distintos campos.

Para estos puestos se requiere demostrar experiencia en estos gremios, pero en otras posiciones se anima a inscribirse a aficionados y amantes del bricolaje con vocación de atender al público.

Leroy Merlin centraliza sus ofertas en su página web. Para verlas todas, debemos acceder a esta sección en concreto, donde podremos filtrar por posición y provincia, repartidas en todas España.

Una vez encontrada una oferta adecuada para nosotros, al hacer clic en ella obtendremos más información sobre la oferta y tendremos la posibilidad de inscribirnos registrándonos en su web y subiendo nuestro CV además de añadir datos en un formulario.

Decathlon también tiene más de 800 ofertas

Decathlon no requiere experiencia laboral para sus puestos de vendedor, pero sí que valora la relación con el deporte. De hecho, la mayoría de sus ofertas exigen que para ser vendedor de una sección seas practicante de ese deporte o al menos un profundo conocedor.

Saber a cuánto puede aspirar a cobrar un trabajador en Decathlon es algo sencillo, ya que la empresa cuenta con su propio convenio colectivo. En él se marcan un salario de 7,49 euros la hora hasta 9,48 euros.

Anualmente, los sueldos van desde 14.794,06 euros al año con pagas extras básicas incluidas para el subgrupo de menor retribución hasta los 18.341,73 euros para el más alto.

Todo ello da un sueldo medio según estas mismas fuentes de entre 1.200 euros netos y 1.500, en función de la responsabilidad. Además, cuentan con primas por ventas de la tienda en la que se trabaje que puede hacer aumentar la nómina entre un 5 y un 10% anual.

Quien quiera postularse para trabajar en Decathlon deberá registrarse y completar el proceso para hacer llegar su currículum a través del propio portal de empleo en su página web.

Mercadona busca ahora mismo 300 nuevos trabajadores

En la actualidad Mercadona tiene abiertas convocatorias buscando sobre todo personal de supermercado (vendedor/a y cajeros/as) y mozos y mozas de almacén. Alguna de ellas son temporales aún para la campaña de Navidad, mientras que la amplia mayoría son de contratación fija.

Para postularse a una de las vacantes hay que visitar su página web en la sección de empleo, que dejamos enlazada aquí.

Allí la firma valenciana abre a todos los públicos su listado de ofertas de empleo (se puede filtrar por tipo de jornada, lugar de trabajo, fecha de publicación...), pero a la hora de inscribirse en ellas, todos los pretendientes que no estén registrados deben hacerlo para poder presentar su candidatura.

En primer lugar, deberemos rellenar sus datos personales. Eso incluye nombre, apellidos, DNI, dirección de contacto, teléfono o nacionalidad, entre otros. También habrá que subir a la web de Mercadona un currículum, así como informar de nuestra experiencia laboral, nuestros estudios y otros conocimientos complementarios como idiomas, cursos. En este proceso también habrá que elegir un usuario y una contraseña de acceso.

Una vez subido nuestro CV (que se puede hacer también importando datos desde Linkedin), y elegida la oferta de trabajo a la que queremos presentarnos, llega el momento del cuestionario y de las preguntas específicas sobre la oferta. En estos apartados se tendrá que responder a aspectos de interés para las empresas y que pueden variar en función de la oferta de trabajo (disponibilidad de movilidad geográfica, carné de conducir...).

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Falta un dato primordial en el artículo, el motivo por el cuál éstas 3 empresas siempre tienen vacantes. Lógicamente las 3 no están abriendo tiendas todos los meses, así que blanco y en botella.

Puntuación 0
#1