La campaña prenavideña del Black Friday y del Cyber Monday, que se celebrará los próximos 25 y 28 de noviembre, respectivamente, generará alrededor de 33.380 empleos, cifra un 17,3% inferior a la de 2021, cuando se superaron los 40.000 contratos.
El director de Randstad Research, Valentín Bote, ha atribuido este descenso de la contratación a la subida de los precios de la energía, la inflación y el difícil contexto internacional.
Las previsiones de Randstad se han calculado teniendo en cuenta los sectores de comercio y logística y transporte, directamente relacionados con el incremento del consumo durante este periodo. De acuerdo con sus estimaciones, el 64% de las contrataciones para estos días prenavideños (21.359 contratos) se producirán en logística, mientras que el 36% (12.020 contratos) tendrán lugar en el comercio. En el primer caso, los empleos que se generarán serán un 17,7% inferiores a los de 2021, mientras que en el caso del comercio el descenso interanual será del 16,6%.
Aún así, Bote señala que "aunque esperamos que la contratación se reduzca este año por el escenario de incertidumbre existente en la actualidad, estos datos son una buena noticia, ya que volverán a señalar el gran estado de forma del sector de la logística, la consolidación del comercio electrónico en nuestro país y marcarán la antesala de una campaña navideña que podrá ser muy positiva".
Quiénes liderarán la contratación
Casi la mitad de los contratos para cubrir la demanda del 'Black Friday' y el 'Cyber Monday' se firmarán en Andalucía (6.070 contratos), Cataluña (5.430) y Madrid (4.650), aunque en todas las comunidades autónomas se reducirán su volumen de contrataciones con respecto al pasado año. Los mayores retrocesos, superiores al 20%, se prevén para Baleares (-25%), Asturias (-21,7%) y Canarias (-20,9%).
Tendrán caídas inferiores a la media nacional Andalucía (-16%), Aragón (-16,7%), Madrid (-16,9%), Navarra y Murcia (-14,1%), La Rioja (-11,8%) y Castilla-La Mancha (-11,4%).
El sector logístico, dinamizador de las contrataciones: los perfiles que se buscan
El sector logístico será uno de los principales dinamizadores de la contratación tanto en la presente campaña de 'Black Friday' como en las fiestas navideñas. Los perfiles que más demandarán para cubrirse ante el aumento del consumo serán los de empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas, entre otros.
También se detecta un incremento de las necesidades de profesionales destinados a la atención al cliente, tanto para atención 'online' como telefónica.
Aunque en un volumen inferior, el sector del comercio también verá incrementada la contratación en este periodo. En este caso, se buscarán perfiles de dependientes, promotores, azafatos y comerciales. Hay que tener en cuenta, además, ante el protagonismo del comercio electrónico en esta campaña, los candidatos tendrán que contar a menudo con competencias digitales y conocimientos de determinadas plataformas tecnológicas propias del comercio o la logística.