Empleo

Aragón lanza el Plan Cualifícate para la formación de desempleados

  • Las acciones formativas del Plan Cualifícate estarán vinculadas al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales
Oficina del INAEM en Zaragoza.
Zaragozaicon-related

El Boletín Oficial de Aragón (BOA) publica hoy esta nueva convocatoria, además de las ayudas para programas experienciales de formación y empleo, con otros 22,8 millones de presupuesto.

Según se indica en el BOA, el Plan Cualifícate permitirá desarrollar acciones de formación profesional para el empleo dirigidas principalmente a aragoneses en paro para lo que se cuenta con un presupuesto de 25.256.000 euros.

De este modo, en el marco de esta nueva convocatoria de ayudas del Instituto Aragonés de Empleo (INAEM), ofrecerá formación ajustada a las necesidades formativas individuales y del sistema productivo para que los participantes adquieran las competencias requeridas actualmente en el mercado de trabajo, mejorando así su empleabilidad.

Los centros y entidades colaboradores del INAEM tendrán diez días hábiles a partir de este martes para solicitar estas subvenciones y organizar estas nuevas acciones formativas.

Con el objetivo de garantizar el acceso a la formación de las personas con mayores dificultades de inserción o de mantenimiento en el mercado de trabajo, se dará prioridad en los procesos de selección a quienes tengan una baja cualificación, a los parados de larga duración, a mujeres que no hayan estado incorporadas al mercado laboral desde hace más de cinco años o que residan en municipios de menos de 30.000 habitantes, víctimas de violencia de género o del terrorismo, personas con discapacidad, u otras personas en situación o riesgo de exclusión.

Las acciones formativas que se impartirán a través de esta convocatoria del Plan Cualifícate estarán vinculadas al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales y podrán estar dirigidas a la obtención de certificado de profesionalidad.

Además, estarán vinculadas a sectores estratégicos como la agricultura e industrias agroalimentarias, con la logística, la energía, la informática, electrónica y comunicaciones, entre otros.

Programas experienciales

Además de la orden del Plan Cualifícate, el BOA también ha publicado hoy la convocatoria de programas experienciales de empleo y formación -que sustituyen a las hasta ahora escuelas taller y talleres de empleo-, dotada con 22,8 millones de euros.

En este caso, ayuntamientos y otras entidades locales o sin ánimos de lucro pueden solicitar a partir de este martes ayudas para llevar a cabo este tipo de proyectos orientados a mejorar la cualificación y las oportunidades laborales de personas desempleadas y, al mismo tiempo, desarrollar proyectos de interés social en el territorio.

Aunque es muy similar a las anteriores de las escuelas taller y talleres de empleo, la convocatoria de los programas experienciales incluye varias mejoras y modificaciones además de la denominación de los programas. Entre ellas, destaca el cambio de las modalidades y su duración, y la contratación del alumnado desde el inicio de los proyectos y no solo en su segunda fase, como sucedía hasta ahora en las escuelas taller.

De acuerdo con el BOA, habrá tres modalidades de programas experienciales: programas de carácter general, con una duración de entre seis y doce meses, y dirigidos a personas desempleadas de cualquier edad; programas para menores de 30 años, de entre 12 y 24 meses de duración; y programas específicos para personas emprendedoras, que durarán seis meses y estarán dirigidos a personas desempleadas con un proyecto de empresa o entidad de economía social.

Como en los programas de escuelas taller y talleres de empleo, en los programas experienciales la formación deberá estar directamente relacionada con el trabajo efectivo que se desarrolle en el marco del proyecto, que podrá ser una obra o un servicio de interés social.

El programa formativo a impartir estará constituido por contenidos autorizados por el INAEM y dará derecho a la expedición de los certificados de profesionalidad o de la titulación o acreditación equivalente, excepto en los programas experienciales para emprendedores, que no será necesario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky