
Fenómenos como la 'Gran Dimisión' en Estados Unidos o las idas y venidas con el teletrabajo a raíz de la pandemia parecen haber cambiado las preferencias de muchos trabajadores, también en España.
El sueldo, si bien sigue siendo el factor fundamental a la hora de elegir un trabajo sobre otro, parece haber perdido ventaja sobre otros beneficios. Una reciente encuesta realizada por LinkedIn Noticias España ahonda más en esta cuestión.
En la red social se pregunta a los usuarios españoles qué beneficios les gustaría que sus empresas les ofrecieran. Las copies: un seguro médico, programas de formación, acciones o días extras de vacaciones.
Este último ha sido el más elegido con el 38% de más de 6.700 votos, dejando por detrás al seguro médico (25%) y a los programas de formación (22%).
El cansancio acumulado parece cambiar las preferencias
Otros aspectos como los experimentos con la jornada laboral de 4 días o las mejoras en conciliación parecen remar también en la misma dirección: el deseo de muchos trabajadores de trabajar algo menos.
En EE.UU., otra encuesta, esta vez de la consultora Qualtrics, reveló que a un 92% de los trabajadores les gusta la idea de trabajar cuatro días de 10 horas a la semana, en lugar de cinco días a la semana de ocho horas. Uno de cada tres (37%) dijo que elegiría una semana laboral más corta aunque eso supusiera un recorte salarial, y el 82% dijo que sería más productivo con un horario condensado.
Pero, eso sí, cuando se les pide que elijan entre una semana de cuatro días o tener más control sobre el horario de trabajo, los empleados muestran una ligera preferencia por la segunda opción: El 50% de los trabajadores dijo que prefería tener la libertad de fijar su propio horario, frente al 47% que dijo que prefería la semana de cuatro días.
En LinkedIn, las respuestas de los usurios españoles también iban en este sentido. Un usuario comentaba que "La jornada laboral de 4 días sería la solución en muchos casos. Las empresas que todavía ni piensan en la retribución flexible con como mínimo el seguro médico dan una rápida pista de que muy posiblemente no serán el mejor lugar para trabajar".
Mientras, otro en contra decía por su parte que: "Las empresas deben pagar y dejarse de tantos beneficios y derechos que con el tiempo desaparecen. Paguen bien, que los beneficios y derechos me los busco yo, igual que hace la misma empresa".