
El Grupo San Valero, en colaboración con CEOE Aragón y CEPYME, ha convocado la segunda edición de los premios 'Talento Empleo Aragón', que reconocen a las empresas y entidades el esfuerzo por la creación de puestos de trabajo y su contribución a estabilizar la economía, valorar el talento y dinamizar la sociedad.
La vicepresidenta del Grupo San Valero, Pilar Andrade, ha explicado que esta entidad comenzó a andar hace 70 años por el interés de un grupo de empresarios en dar formación a jóvenes sin recursos, para lo que se creó la primera Escuela de Aprendices de San Valero.
Según ha dicho, en la actualidad "vivimos un momento único en la historia", con cambios permanentes en diferentes ámbitos, en el que las empresa necesitan innovación, talento y "formación constante". Asimismo, ha subrayado la "flexibilidad" del grupo para atender los requerimientos de las empresas.
Por su parte, el presidente de CEOE Aragón, Miguel Marzo, ha hecho referencia a la necesidad de seguir trabajando todos juntos, empresas, educadores y Gobierno, para resolver las necesidades de empleo, porque "las empresas siguen sin encontrar personal bien formado y cualificado, una necesidad crítica que hay que resolver a corto y medio plazo".
Además, ha constatado la labor del Grupo San Valero por "alinear" su oferta formativa con las necesidades de la economía y ha defendido la Formación Profesional como esencial ya que las empresas, de cada diez puestos, requieren a ocho profesionales del ámbito de la FP y a dos del universitario, por lo que ha reclamado impulsarla "de verdad".
Sobre los premios, ha apoyado unos galardones que distinguen a quienes "crean empleo y cuidan a sus trabajadores", en un momento en el que las empresas "tenemos que atraer y enamorar a la gente" porque la competencia por tener a los mejores profesionales ya no solo es local, sino mundial, ha esgrimido.
Apoyarse en el talento
La presidenta de CEPYME Aragón, María Jesús Lorente, ha sostenido que en la actual coyuntura económica las empresas han de acostumbrarse a los cambios y apoyarse en el talento para "estar posicionadas y crecer".
Además, ha expresado su agradecimiento al grupo educativo por contar ellos, una participación que les hace especial ilusión, indicando que es importante "hacer el camino juntos para conseguir una buena formación y la retención del talento, algo que necesitan nuestras empresas para ser más competitivas y productivas".
En este contexto, ha destacado la importancia de la formación y que se reconozca con un premio a quien la favorece, así como se premie a micropymes y pymes, ya que siete de cada diez empleos se generan en este tipo de empresas, que ayudan también a la vertebración del territorio.
El director general del Grupo San Valero, César Romero, ha manifestado que los proyectos que suponen la creación de empleo y vienen de fuera tiene "mucha visibilidad" y son importantes en una comunidad autónoma "estratégica por su ubicación y capacidad de formación".
No obstante, estos premios quieren cubrir el "vacío" que había en el reconocimiento a las empresas que ya trabajan en Aragón y generan empleo de calidad, así como la labor de pymes y entidades sociales.
Romero ha agradecido a CEOE Y CEPYME su apuesta por la formación y su presencia en esta iniciativa. Por su parte, en el Grupo San Valero, "que forma a personas y genera empleo, nos vemos legitimados desde la humildad a promover estos premios en alianza con estas dos organizaciones empresariales", ha apuntado.
También ha constatado el nivel y el número de participantes que concurrieron a la primera edición. En ella, se alzaron con este galardón, en la categoría de Micropymes, el Hotel Balneario de Ariño; en la categoría de Pequeñas y Medianas Empresas, Levitec Sistemas; en la de Grandes Empresas, Electrónica Cerler, y en la que engloba a las entidades del Tercer Sector, Grupo Rey Ardid.
La convocatoria
El director de Empresas e Instituciones del Grupo San Valero, Raúl Millán, ha explicado los detalles de estos premios y ha invitado a la participación por parte del tejido empresarial aragonés.
A esta convocatoria pueden concurrir todas aquellas empresas o entidades establecidas o no en Aragón que, aunque no estén localizadas en la comunidad autónoma, tengan sucursales o delegaciones que sí lo estén.
Deberán tener una antigüedad de dos años y se excluyen a las empresas de trabajo temporal. Se establecen cuatro categorías: Micropymes, Pequeñas y Medianas Empresas, Grandes Empresas y Tercer Sector --entre las que se incluyen fundaciones, organizaciones sin ánimo de lucro, centros especiales de empleo y entidades de inserción social--.
Las empresas y entidades que quieran participar deberán formalizar su inscripción a través del formulario disponible en la página web de estos premios 'www.gruposanvalero.es/talentoempleo', adjuntando la documentación acreditativa correspondiente.
Pueden hacerlo desde este miércoles, 29 de junio, y hasta las 24.00 horas del 23 de septiembre de 2022. Los premios correspondientes a cada una de las cuatro categorías se entregarán en un acto institucional que se anunciará oportunamente.
Los ganadores obtendrán un diploma acreditativo con la escultura de los premios, una reproducción limitada y numerada de una acuarela de Pepe Cerdá y una beca en el Máster en Dirección y Gestión de Empresas de la Universidad San Jorge.