Empleo

Más de 4.000 puestos de empleo en supermercados: todos han subido sueldos

  • Te explicamos cómo podemos enviar el CV a las bolsas de empleo y las condiciones de los principales supermercados españoles

Las principales cadenas de supermercados españolas o con sede en España no parecen estar, al menos de momento, notando la inestabilidad económica en cuanto a ofertas de empleo.

Todas, desde Mercadona hasta DIA o Aldi, han subido los sueldos a sus trabajadores en los últimos años, elevando los salarios de un sector donde ya oscila el sueldo mensual de un trabajador fijo de los 1.400 a los 1.150 euros dependiendo de la cadena.

Ahora, ya inmersos en pleno verano, son muchos los que ofrecen vacantes con posibilidad de quedarse en la empresa. En total, las principales webs de empleo permiten encontrar más de 4.000 vacantes ahora mismo. Las repasamos y explicamos cómo unirse a sus procesos de selección.

DIA abre cerca de 1.000 vacantes para verano

Para solicitar uno de estos empleos, DIA tiene su proceso de selección a través de su página web.

En ella tenemos dos opciones. La primera, enviar nuestro currículum directamente a su base de datos a través de este enlace, pudiéndonos registrarnos manualmente, así como a través de Infojobs si ya contamos con un perfil en esta plataforma.

La segunda, si queremos elegir un puesto completo, es a través de este apartado en su web. Allí podremos elegir la provincia en la que queremos trabajar o por código postal.

Una vez elegida la oferta, deberemos proceder de la misma forma, registrándonos por medio de estas dos opciones y enviando nuestro currículum.

Casi 400 vacantes de empleo en Mercadona

Un clásico entre las empresas con más ofertas. Mercadona se ha ganado a pulso ser uno de los mayores empleadores (y también mejores si miramos su convenio colectivo) de España.

Los salarios y las condiciones laborales en Mercadona son de las más cotizadas ahora mismo, con sueldos que parten desde los 1.400 euros y que además suben por las primas que reparte la cadena de supermercados.

En su web se encuentran ya disponible decenas de ofertas de empleo repartidas por todas las autonomías que van desde vendedor y cajero a especialistas de algunas de sus áreas.

Para acceder a estas ofertas y sus vacantes debes entrar en el área de su web de empleo y registrarte.

Alcampo también cuenta con más de 200 plazas

La francesa Alcampo también sigue contratando a pesar de la situación de incertidumbre actual. La mayoría de ofertas son para cubrir periodos de entre 3 a 6 meses, con pocos requisitos de formación, aunque siempre es valorable la experiencia en otras cadenas del sector. Para algunos puestos más concretos, como charcutería, sí que se pide experiencia.

Los sueldos en Alcampo, que publica las retribuciones anuales, se sitúan en 20.091 euros entre los menores de 25 años; en 19.981 euros entre 26 y 35 años; en 20.698 euros en la franja de edad de los 36 a los 50 y en 23.226 a partir de esa edad. Eso sí, estos datos no distinguen por puestos.

Alcampo centralita sus ofertas en esta sección de su web, a la que podemos acceder desde aquí.

Lidl tampoco se queda atrás: cómo enviar el CV

Lidl también centraliza sus vacantes de empleo en una sección de su página web.

En ella se nos muestra varias opciones o entornos de trabajo: en tienda para cajeros y reponedores, en oficinas y en sus plataformas logísticas.

Clicando en cada una de esas opciones tendremos acceso a las de ese tipo en concreto, pero aquí podemos ver todas juntas.

Una vez ahí, podemos filtrar la oferta por ubicación, perfil (ahora mismo solo aparece 'Dinámico y competitivo') y el tipo de contrato al que estamos aspirando, de 20 a 35 horas semanales, jornada completa o con turnos rotatorios o fijos.

Así se nos mostrará ya una selección de ofertas disponibles según nuestros filtros.

Al hacer clic en una de ellas se nos abrirá una nueva ventana con una mayor descripción del puesto, y deberemos registrarnos para subir nuestro currículum. Este paso podemos hacerlo creando un usuario o bien desde Infojobs, plataforma a la que está aliada Lidl para este proceso.

Consum también lanzó más de 2.000 vacantes para verano

En cuanto a los sueldos, los trabajadores eventuales o que acaban de arrancar perciben 1.177,61 euros brutos/mes. A partir del sexto mes, un socio trabajador eleva esa base a 1.297,37 euros brutos/mes.

Además, cuando un empleado ya pasa a ser socio, también participan en el reparto de beneficios. En 2019 se repartieron un total de 16 millones de euros con cargo a los resultados del ejercicio 2018.

Consum ha llevado todo el proceso de selección de sus ofertas a su página web. En concreto, en este enlace puedes encontrar todas las vacantes que se ofrecen ahora mismo.

Para presentarse a ellas, debemos registrarnos en la web de Consum. Allí nos pedirán nombre, apellidos, correo electrónico y una contraseña.

Una vez registrados, la plataforma nos pide que añadamos nuestro currículum, y con ello ya podremos postularnos.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Indignado
A Favor
En Contra

Y está eso muy bien... pero claro, si es a costa de subir el precio de todos los productos y sobre todo y en mayor porcentaje los de primera necesidad pues ya no me parece tan bien, porque de qué sirve que suban el sueldo a sus empleados si pierden poder adquisitivo con las subidas precio??

En fin, más de lo mismo... yo te doy por 1 por aquí y te trileo 3 por allá.

Puntuación 0
#1