Empleo

El Plan de Primera Oportunidad de Zaragoza facilita empleo estable a 16 participantes en talleres ocupacionales

El consejero municipal de Acción Social, Ángel Lorén, en el albergue de Zaragoza. Foto: Europa Press
Zaragozaicon-related

El Plan de Primera Oportunidad del Ayuntamiento de Zaragoza ha facilitado empleo "estable" a 16 personas de las 40 participantes en talleres ocupacionales dirigidos a personas sin hogar o en situación de extrema vulnerabilidad.

Estos empleos, que el consejero municipal de Acción Social, Ángel Lorén, ha calificado de "estables" se han producido en el ámbito social y ha aportado el dato de que el 80 por ciento de esas colocaciones están relacionadas con las entidades sociales.

Lorén ha dado a conocer estos datos durante su visita al albergue municipal, donde se llevan a cabo los talleres ocupacionales del Plan de Primera Oportunidad del Ayuntamiento de Zaragoza, donde han aprendido a cocinar, a coser, a elaborar prendas de ropa infantil, manualidades o tarjetas navideñas.

Los participantes también han podido practicar deporte o iniciarse en el mundo del teatro, con el proyecto Caídos del Zielo, con el que pusieron en escena una obra.

Precisamente, el taller de cocina es uno de los más exitosos y demandados por los usuarios porque "les permite socializar y fomentar su creatividad", ha señalado Lorén.

Al respecto, ha anunciado la intención del Ayuntamiento de Zaragoza de que este taller ocupacional pase a ser un proyecto de cocina autogestionado y solo financiado por el Consistorio de la ciudad.

Referencia nacional

Durante estos dos años, el Plan de Primera Oportunidad se ha consolidado como referencia en el ámbito nacional por sus buenos resultados para apoyar a las personas sin hogar en sus itinerarios de inserción. Con este objetivo trabaja el equipo de profesionales del albergue municipal, en colaboración con las entidades de la Coordinadora para personas sin hogar de Zaragoza.

Lorén ha elogiado la labor del personal del albergue y de las entidades sociales implicadas por su "generosidad y dedicación para con lo más vulnerables".

En declaraciones a los medios de comunicación, ha relatado que el Plan está dirigido a la construcción de proyectos vitales autónomos, con medidas para promover la capacitación laboral y búsqueda de empleo, su emancipación habitacional y habilidades sociales para facilitar su total integración en la sociedad.

En primer lugar, se pone en el centro la vivienda, como necesidad social básica sobre la que construir el proceso con una adecuada estabilidad, ha puntualizado.

Ayudas UE

En la actualidad, el Ayuntamiento de Zaragoza cuenta para este fin con 61 pisos y 134 habitaciones. Durante este año, 128 personas los han utilizado como recurso de alojamiento temporal y tutorizado.

A partir de ahí, se fomenta la participación de los usuarios en los tallares ocupacionales diseñados para distintos perfiles, inquietudes y necesidades, con el propósito final de promover su socialización y facilitar el acceso al mercado de trabajo.

Lorén ha aprovechado para recordar que el primer Plan de Primera Oportunidad, de hace dos años, permitió encontrar empleo a 36 personas, la mayoría en el sector de la recogida de la fruta.

Asimismo, ha apuntado que está prevista la reforma de las instalaciones del albergue con un presupuesto de cuatro millones de euros, junto a un proyecto "muy potente" del Plan de Primera oportunidad, con una cuantía superior a los ocho millones de euros, que se presentará a los fondos europeos, ha concluido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky