
Estás navegando por tu red social favorita, esa que vinculas al ocio, a conectar con amigos o a descubrir cosas nuevas y, de pronto, aparece una notificación que te indica que tu jefe o jefa quiere conectar contigo.
Quizá en LinkedIn pueda tener sentido, ¿pero si esto se da en otras redes como Instagram, Facebook o TikTok?
¿Qué se debería hacer? Por desgracia, esa respuesta es: depende. Seguramente depende de tu sector, de tu empresa, depende de tu relación con las personas en cuestión, y probablemente también depende de qué tipo de contenido sueles subir a esa plataforma.
Aun así, es conocido que en muchos procesos de selección se revisan las cuentas de redes sociales de los candidatos para conocer su perfil 'social'.
La respuesta está dividida
Desde LinkedIn Noticias España se ha realizado recientemente una encuesta en la que se abordaba esta cuestión. Bajo la pregunta "¿Aceptarías a tu jefe o jefa en Instagram?", los resultados han estado muy divididos.
Un 43% se decide por el sí, por un 44% por el no, mientras que un 13% afirma que a ni al jefe o jefa ni a nadie del trabajo. Si sumamos las dos opciones negativas, hay una mayoría clara a favor de reservas ese área como privada, pero vemos que no hay grandes diferencias cuando la pregunta se dirige al jefe en cuestión.
Entre los encuestados, algunos responden con distintos puntos de vista. "Es muy subjetivo… Pero creo, que un jefe no debería enviar solicitudes de amistad, mediante RRSS como Instagram, Facebook o Tiktok", comentaba una usuaria.
"Mi opinión es un NO rotundo, para interactuar con jefes y compañeros ya existen otros canales como correo o teléfono", opinaba otro.
Sin embargo, también había opiniones a favor. "Es una manera inteligente de no olvidarnos de que antes que profesionales somos personas con familia y amigos", decía otro usuario.