Elecciones Generales

La participación en las elecciones generales a las 18 horas es del 60,7%, 9,5 puntos más que en 2016

  • La participación en las elecciones generales a las 14 horas fue del 41,4%
Un funcionario de Correos entrega documentación a la presidenta de una mesa. Imagen: EFE

La participación en las elecciones generales a las 18 horas es del 60,7%, 9 puntos más que en los últimos comicios.  En los comicios de 2016, a esta misma hora el porcentaje de ciudadanos que ya habían depositado su sufragio en las urnas fue del 51, 21%. Consulte la información EN DIRECTO de la jornada electoral.

Son datos oficiales facilitados en la página web del Ministerio del Interior con la práctica totalidad de las mesas y ofrecidos también por la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, y el secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, en rueda de prensa en el Centro de Datos habilitado en Ifema de Madrid.

Cuando faltan dos horas para el cierre de los colegios, habían ejercido su derecho al voto a las 18:00 horas 21.063.089 españoles (17.715.754 en 2016), lo que, en palabras de Oliver, representa un "repunte importante" en la participación con subidas en todas las comunidades autónomas, especialmente en Cataluña con un 64,20 por ciento, casi 18 puntos porcentuales más que a la misma hora del 26 de junio de 2016.

Junto a Cataluña, las comunidades autónomas con más índice de participación a las seis de la tarde son, entre otras, Madrid (65,10 %), Aragón (62,3 %) y La Rioja ( 60,97 %).

Pedro Sánchez, el más madrugador de la jornada

La jornada electoral está transcurriendo como completa normalidad, según la información facilitada a las 10.30 horas por la subsecretaria del Ministerio de Interior, Isabel Goicoechea. Salvo alguna pintada en sedes políticas o locales de votación con incidencias en sus cerrojos, la práctica totalidad de las mesas electorales estaba funcionando a las 10 de la mañana, con la apertura de las urnas en Canarias. 

Los candidatos de los principales partidos ya han votado en sus respectivos colegios electorales. El presidente Pedro Sánchez ha sido el más madrugador y el primero en votar, a las 9.15 de la mañana. Le han seguido Pablo Iglesias, Albert Rivera, Santiago Abascal y Pablo Casado, en este orden. 

Todos los representantes políticos han coincidido en animar a los ciudadanos a que acudan a votar para decidir el futuro Gobierno de España en una jornada electoral que se augura más incierta y fragmentada que nunca.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky