Elecciones Cataluña 2017

Puigdemont necesitaría sólo la abstención de la CUP para ser investido en segunda vuelta

  • Su principal escollo es que está en Bruselas y si vuelve será detenido
El candidato de JuntsxCat, Carles Puigdemont, anoche en Bruselas. Foto: EFE

El presidente de la Generalitat cesado, Carles Puigdemont, tendría suficiente con sumar los votos a favor de JuntsxCat y ERC y la abstención de la CUP para ser investido presidente del Govern en segunda vuelta. En directo | Reacciones a los resultados de las elecciones catalanas del 21D.

El presidente de la Generalitat cesado, Carles Puigdemont, tendría suficiente con sumar los votos a favor de JuntsxCat y ERC y la abstención de la CUP para ser investido presidente del Govern en segunda vuelta.

Con el hemiciclo resultante de las elecciones, JuntsxCat y ERC suman 66 votos y el bloque no independentista 65 -Cs, PSC, CatECP y PP-, por lo que con la abstención de los cuatro de la CUP podría ser investido en segunda vuelta.

Según el reglamento del Parlament, el presidente de la Generalitat puede ser investido en primera vuelta con 68 diputados, la mayoría absoluta, y, si no es posible, en segunda vuelta le valdría con una mayoría simple.

Así, Puigdemont será investido en primera vuelta si logra el 'sí' de dos de los cuatro diputados de la CUP, y en segunda si les convence para las cuatro abstenciones.

Lo más complicado para el presidente cesado para repetir en el cargo es que reside en Bruselas y, si vuelve, podría ser detenido y acabar en la cárcel como el vicepresidente del Govern cesado, Oriol Junqueras.

En 2015 fue diferente

La situación es diferente a la de 2015, cuando JxSí no le valía solo con la abstención de los 'cupaires', sino que necesitaba al menos dos votos a favor: eso complicó las cosas ya que la CUP se negaba a dar ningún voto a favor a Artur Mas.

La negativa de la CUP a dar ningún voto a favor de Mas, forzó la renuncia de éste a volver a ser elegido y propuso como sustituto, precisamente, a Puigdemont.

En aquellas elecciones, JxSí -la coalición entre el PDeCat y ERC- sumó 62 diputados y el bloque no independentista 63 -Cs, PSC, PP y SíQueEsPot-, por lo que los votos a favor de la CUP eran indispensables para conseguir sacar adelante cualquier votación en el Parlament.

Ahora la situación ha cambiado en beneficio de JuntsxCat y ERC, ya que tienen más votos que el bloque no independentista y la influencia de la CUP es menor.

La fecha límite para constituir el Parlament es el 23 de enero y el tope para celebrar el primer debate de investidura es el 6 de febrero.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Aristí²til el jove
A Favor
En Contra

Con Puigdemont no contéis que tiene que ir a la cárcel. Tiene una deuda pendiente, y si el estado de derecho funciona, la cárcel es su lugar. Un delincuente no puede encabezar nada, y menos, ser presidente.

Los que están en la cárcel, ahí deben continuar, y quien no la ha pisado, sí se le espera.

Puntuación 4
#1
juan
A Favor
En Contra

Pensemos con la cabeza el poder de nuestro dinero es inmenso y lo único que de verdad perjudica a los Golpistas , solución única: NO CONSUMIR PRODUCTOS CATALANES, NO SEAT, No Tous, No Mango,las frutas de Lérida que se la coman los Golpistas , si estamos unidos y no consumismos productos catalanes esto seguro que cambiara , OJO con las etiquetas que se esconden .

Puntuación 2
#2
capitan trueno
A Favor
En Contra

LO PRIMERO QUE TIENE QUE HACER ES CUMPLIR CON LA LEY ESA MISMA QUE UTILIZAN ESTOS INDESEABLES CUANDO LE CONVIENE Y ESTA LE HA DICHO QUE LE ESPERA LA CíRCEL........ POR LO TANTO LA COSA ESTA CLARA Y HABRí NUEVAS ELECCIONES TIEMPO AL TIEMPO HASTA QUE ENCUENTREN A ALGUIEN QUE CUMPLA LA LEY

Puntuación 5
#3
Xavi
A Favor
En Contra

#2 - Lo siento, pero es como si quisieras hacer boicot a todo lo que viene de China. Puedes intentarlo si quieres, buena suerte.

Puntuación -5
#4
catalán español
A Favor
En Contra

Y eso de que necesita la CUP habrá que verlo porque lo que necesita es cumplir la condena en la cárcel por motivos varios y graves ....después hablamos

Puntuación 3
#5
jall
A Favor
En Contra

Lleida y Gerona cobran las subvenciones...Tarragona y Barcelona las pagan, los que se van al paro con el proces son los de Tarragona y Barcelona, los que siguen cobrando las subvenciones son los de Lleida y Gerona...ahí está la cuestión, les hacemos Boicot a los que no quieren ser independientes y los independestistas siguen cobrando...tan ricamente en su casita sin hacer nada por votar independentistas...

Puntuación 3
#6