Elecciones Autonómicas-Municipales 2015

Crece la presión en torno a Aguirre para ceder el liderazgo del PP madrileño a Cifuentes

Aguirre y Cifuentes, ambas en Génova, 13 tras el 24M. Imágenes: EFE

Los resultados del PP madrileño en las elecciones del pasado domingo ya están produciendo sus primeros efectos en la organización. Aunque la formación fue la lista más votada en Comunidad y Ayuntamiento de la capital, la diferencia entre ambos resultados ya ha calado en Génova, 13. | Especial elecciones 24M

Si la victoria de Cristina Cifuentes en la Comunidad le permite salvar los papeles del partido en la región, la victoria menos contundente de Esperanza Aguirre en el Ayuntamiento, insuficiente para gobernar, deja a la aún presidenta del PP madrileño en una posición delicada.

Pero Cifuentes ha asegurado que no se plantea suceder a Esperanza Aguirre en la presidencia del PP madrileño. "Es algo que ni me planteo ni por asomo".

Rumores

Aunque antes de la campaña Aguirre aseguró que sólo dejaría la presidencia del PP madrileño de ser elegida alcaldesa, el varapalo electoral sufrido por los 'populares' en toda la Comunidad, empezando por ella misma, hace muchas voces en el PP aboguen por un cambio en el liderazgo de la delegación madrileña, más teniendo en cuenta los reproches de Aguirre en campaña contra otros miembros del partido y predecesores suyos como Ana Botella.

Según apunta el diario El Mundo, estas voces internas apostarían por un desplazamiento del liderazgo del PP madrileño hacia Cristina Cifuentes, a la que ven como sustituta natural de Aguirre después de lo expresado por los madrileños en las urnas.

Tampoco ha ayudado a mantener la posición de poder de Aguirre su campaña electoral contra los restantes candidatos a la Alcaldía, llevan a pecar de "soberbia", según fuentes 'populares'. Del mismo modo, aunque tras la noche electoral Aguirre aseguró que haría labor de oposición en el consistorio, pocos en el partido apuestan porque finalmente lo haga.

De producirse este cambio en el liderazgo, el PP madrileño experimentaría un vuelco histórico, pasando de ser una organización crítica con la dirección nacional dirigida con mano férrea por Aguirre a estar bajo los dominios de un valor político de Mariano Rajoy, quien apostó finalmente por Cifuentes. Un cambio en el equilibrio de poder en una de las delegaciones más importantes del PP que podría leerse también en clave regional.

Suceda lo que suceda en las próximas semanas y meses, el resultado electoral del 24M deja reforzada a Cifuentes, más aún si consigue pactar con Ciudadanos y formar Gobierno, frente a una Aguirre a la que parece habérsele agotado el crédito político. Una prueba de ello es que en Madrid capital obtuvo menos votos que la propia Cifuentes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky