Elecciones Autonómicas-Municipales 2015

La lupa sobre Ciudadanos: las nueve frases que más oirás a los 'enemigos' de Albert Rivera

Albert Rivera, en un mitin de Podemos. Imagen: EFE

Especial elecciones autonómicas y municipales del 24M. Hace algunos meses que en la new age política española la fuerza de un partido es directamente proporcional a los ataques recibidos. Si preocupas estás en la onda, haciendo buena aquella máxima oscarwildeana de que solo hay una cosa peor en este mundo que el hecho de que hablen mal de ti. Que nadie hable de ti.

La progresión aritmética de la importancia electoral es ya sobradamente conocida en sus dos variantes: platós-CIS- bares, platós-bares-CIS. Indistintamente huevo o gallina. Tras esto, las encuestas a gusto del consumidor se encargan de ponerte en el sitio que más convenga según prioridad estratégica.

En su particular viaje a Ítaca, o dios sabe a qué isla mágica del Peloponeso electoral, Ciudadanos está en la punta de la lengua española. La gente pregunta, responde, concluye. El partido de Albert Rivera, el catalán más español o viceversa, coloca su quesito naranja en hemiciclos de todo pelaje, y la cosa ya se está poniendo seria.

Primero fue el Freddy Krugger de la Pesadilla en Elm Street de UPyD, que ya ni está, ni se le espera. Hasta ahí todo en orden. Tercera Vía a la española imposible de digerir en la sociedad del blanco o negro. Pero ahora resulta que también quita el sueño al PP, al PSOE y a Podemos, con esa pretendida centralidad trasversal, sensata y bien afeitada que desconcierta al analista más avezado. La vieja fórmula del ni de izquierdas, ni de derechas.

En la barra, en la oficina, en las comidas de los domingos con tus suegros. Todo el mundo pregunta. Y siempre alguno responde. Estas son las diez frases que más se escucharán de boca de aquellos que no quieren ver a Ciudadanos ni en pintura. Según sensibilidad política, claro está.

"Son de derechas"

Trending Topic. La preferida de simpatizantes de PSOE, IU y Podemos. Impuestos a la baja, nada de hablar de ricos como concepto económico, inmigrantes sin sanidad y desgravación para los usuarios de clínicas privadas. Algo de copago en medicamentos. No al 'matrimonio' homosexual, sí a la 'unión' entre personas del mismo sexo. Dación en pago, pero poco. Contrato único, pero mucho. Rivera trabajó en un banco y sabe dónde están los límites. Arcadi Espada. Son el PP, pero más jóvenes. Que no te la cuelen.

"Son de extrema derecha"

Variante de la anterior, pero más hardcore. Se presentaron con la coalición Libertas a las europeas de 2009, donde estaba lo mejor de cada casa de la residual extrema derecha española y del siempre incómodo neofascismo europeo. Coqueteos de algún candidato catalán con la xenófoba Plataforma per Catalunya de Anglada y el lío de Getafe, donde tuvieron que disolver la junta directiva tras haber sido 'tomada' por ex miembros de Falange y de España 2000 (y una reunión formal incluida del candidato a la alcaldía de Alcalá con este último partido). A las ínfulas extremistas también se suman el PP y UPyD.

Y la última. Una de las candidaturas retiradas ha sido la de Barberà del Vallès (Barcelona), debido a que el cabeza de lista, Francisco Delgado Jiménez, fue número 3 por la formación de extrema derecha PxC (Plataforma Per Catalunya) por esa población en las municipales de 2011.

"Son de izquierdas"

La favorita del votante del PP que seguirá votando al PP. Si quieres votar a un partido de derechas, hazlo como dios manda. Estos de Ciudadanos son de izquierdas. De hecho, lo dicen en su página web, donde se autodefinen como una formación de centro-izquierda. ¿No es verdad que defienden la ley de plazos para abortar?

El economista de cabecera de Rivera, Luis Garicano, es un pilar fundamental en este argumento: para algunos es un neoliberal de toda la vida. Pero, en este caso, se parece más a un intervencionista que se inspira en los modelos del centro y norte de Europa (Dinamarca u Holanda son sus referentes), con elevada fiscalidad y fuerte presencia del Estado en la economía. Aquí se suele meter a Javier Nart (y sus cuentas en Suiza). Que no te la cuelen.

"No son un partido nuevo"

Ideal para cuando alguien saca el tema de la regeneración. Una novedad con nueve años de existencia. Ciutadans, en Cataluña, nació en 2006. Respuesta compartida por simpatizantes de todos los partidos. Como el mismo Iñaki Gabilondo se apresuró a bautizar en su videoblog esta misma semana son "lo nuevo conocido".

Desde Podemos, esta crítica se amplifica. Ya se han presentado a elecciones municipales en Cataluña y a las europeas de 2009 y 2014. Por otra parte, "han tendido puentes con otros partidos de la casta", como el propio PP o UPyD, a quien no se unió, según el partido de los círculos, solo por la oposición que mostró su líder, Rosa Díez, en las reuniones mantenidas con Rivera.

"Tienen imputados en sus listas"

Miguel Cazorla, candidato a la alcaldía de Almería. El imputado estrella de Ciudadanos para las elecciones municipales del domingo. Delito societario, apropiación indebida y falsedad en documento mercantil. Cada día, el goteo de casos es incesante (aunque no demasiado voluminoso en porcentaje sobre el total), a lo largo y ancho de la España municipal y autonómica.

El candidato en las listas al ayuntamiento de Valencia, Domingo Rojo, también está imputado. Además, el cabeza de cartel de esta formación en las europeas de 2014, Antonio Sánchez figura en el elenco de 'Púnica', y el coordinador de la delegación territorial en Valencia, Fernando Mut, fue imputado en el 'caso Innova'.

Y luego está Jordi Cañas. Ese Talón de Aquiles con barba recortada. El escudero de Rivera abandonó su escaño en el Parlamento catalán de Cataluña tras haber sido imputado por un delito de fraude fiscal de más de 429.000 euros. Pero, avatares del destino, fue 'recolocado' en el Parlamento Europeo como asesor de eurodiputado Girauta. Todos los partidos se encargan de recordarlo en cuanto tienen oportunidad.

"Son el partido del Ibex35"

Ya lo dijo Josep Oliú, director del Banco Sabadell, el pasado mes de junio, tan solo semanas después de las elecciones europeas y de que Pablo Iglesias empezara a ser algo más que un tertuliano: "Necesitamos algo así como un Podemos de derechas".

Y de ahí (y de sus vínculos con FEDEA, el think tank del Ibex35, como señala Antonio Maestre en La Marea) nace el argumento de que las grandes empresas españolas han querido gatopardear y fortalecer una 'alternativa' a la derecha democristiana tradicional (o lo que sea el PP) y asegurar posiciones de privilegio por lo que pudiera venir. Posición muy extendida en los partidos de izquierdas.

"Tienen tránsfugas en las listas"

Según Carlos Martínez Gorriarán, uno de los pocos fieles que le quedan a Rosa Díez en su partido, hay unos 400 concejales tránsfugas en Ciudadanos. Sin embargo, puede que el probable hinchazón de alguna zona del cuerpo de diputado de UPyD al hablar del partido naranja haya conducido también hacia el dato inflado.

No obstante, hay casos documentados en Asturias, Madrid y La Coruña. Porque, según críticos de todos los partidos rivales, la prisa para hacer listas ha conducido a despropósitos como haber incluido a cuatro jubilados en la candidatura para Miranda de Ebro (Burgos). Sin su consentimiento, claro.

"Albert Rivera viene rebotado del PP"

Él dice que sí fue votante del PP, pero que nunca estuvo afiliado ni pagó una cuota. Sin embargo, un inoportuno documento pulula por el argumentario de sus detractores: su hoja de afiliación a la rama juvenil del Partido Popular, Nuevas Generaciones, con fecha de 10 de septiembre de 2002 y el pago de la cuota anual de 30 euros.

"Serán la muleta del PP y del PSOE para evitar la Gran Coalición"

Todos lo dan por hecho. Pero siempre señalando al bando contrario. El PP dice que Ciudadanos apoyará al PSOE y los socialistas que facilitarán gobiernos de los populares. Lo que está claro para ambos es que, si votas a Ciudadanos, estarás votando lo contrario de lo que tienes que votar para que no Gobierne el partido que no te gusta. O algo así.

En Podemos se simplifica más. Si votas a Ciudadanos, votas a la casta. Lo mires por donde lo mires. La teoría de la muleta necesaria para evitar el desgaste de una gran coalición PP-PSOE que probablemente sería la tumba política de ambos partidos. De momento, tenemos Andalucía. A ver si es que al final va a haber que negociar de verdad.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky