
La Junta Electoral Central (JEC) ha decidido finalmente este martes no autorizar a Oriol Junqueras a participar de manera telemática desde prisión en el debate sobre las elecciones europeas organizado para esta noche por TV3. Especial elecciones 26-M.
La decisión llega después de que la Junta Electoral Provincial de Barcelona avalase este lunes la intervención de Junqueras en el debate y de que Prisiones haya alegado hoy que la hora del debate (22:00) alteraría la vida del centro penitenciario de Soto del Real (Madrid), donde se encuentro el líder de ERC durante el transcurso del juicio del procés.
En la celda a las 20:00 horas
La prisión de Soto del Real tiene un régimen interno que establece que los reclusos estén en sus celdas a las 20.00 horas. Además, el centro no cuenta con personal para habilitar por la noche la única sala que dispone de los medios técnicos para este tipo de comunicaciones con el exterior y que ya fue utilizada en las elecciones generales para actos de campaña como entrevistas.
Asimismo, el acuerdo de la JEC impide que Junqueras y el expresident Carles Puigdemont se 'reencuentren' cara a cara -aunque sea telemáticamente- tras los hechos de octubre de 2017. Puigdemont se autoinvitó ayer al debate tras saber que la Junta Provincial permitía a Junqueras intervenir. De hecho, el acuerdo del órgano contemplaba que interviniera Toni Comín, número dos en la lista del expresident a las europeas del 26-M. Tras conocerse la ausencia forzada de Junqueras, Puigdemont ha declinado intervenir.
Poco después se ha sabido que la JEC también ha excluido al citado Comín del debate. La razón que esgrime la Junta Electoral es que la presencia de Comín no garantiza el principio de igualdad entre los intervinientes, ya que las apariciones del candidato de JxCat, al hacerse por videconferencia desde Bruselas, no permite asegurar que no tenga ayuda de asesores o terceras personas, cuestión prohibida para los candidatos que estén en el plató. Otro tanto ha ocurrido con la exconsellera Clara Ponsatí.