
El candidato de Vox a la Alcaldía de Madrid, Javier Ortega Smith, ha asegurado este lunes que mantendría la subvención municipal a la fiesta del Orgullo Gay, aunque la llevaría a la Casa de Campo, con un contrato de responsabilidad, para que los organizadores paguen la limpieza.
Lo ha indicado en el primer debate electoral organizado por la Cadena Ser y El País de cara a las elecciones del 26 de mayo entre los principales candidatos a la Alcaldía de Madrid en el Colegio Oficial de Arquitectos.
Ortega Smith ha dicho que mantendría la subvención municipal a las fiestas del Orgullo Gay, aunque "sacándolos de Madrid, porque causan verdaderos problemas y atascos, y los mandaríamos (...) a la Casa de Campo, con un contrato de responsabilidad para que toda la limpieza, que luego hay que hacer, que es un esfuerzo económico importante, la paguen los organizadores".
La transparencia, a debate
El candidato de Vox también ha abogado por la limpieza en la gestión pública. "Necesitamos limpiar la gestión pública para que sea transparente y que los madrileños sientan que el Ayuntamiento es una auténtica patena en transparencia en la gestión", ha afirmado Ortega Smith.
La alcaldesa de Madrid y candidata de Más Madrid a la Alcaldía, Manuela Carmena, ha defendido la transparencia en la gestión de la ciudad, reconocida por la ONU.
Ortega Smith ha pedido que se tome en serio la revisión de los contratos de limpieza en la ciudad, al tiempo que ha propuesto un plan integral contra el vandalismo y los grafitis, así como un plan de limpieza de fachadas.
Respecto a los impuestos, ha resaltado que "Madrid es la ciudad con mayor presión fiscal de toda España" y ha propuesto bajar la presión fiscal, reducir el IBI al mínimo legal, revisar los valores catastrales y establecer bonificaciones para los edificios protegidos.