
El portavoz del PSOE en el Senado, Óscar López, ha mostrado este jueves el rechazo de su partido a modificar el sistema de reparto postal de propaganda electoral ('mailing' o buzoneo), al considerar que "es un derecho de los ciudadanos", si bien ha visto margen para que este envío se pueda abaratar.
López ha defendido el mantenimiento del buzoneo porque fomenta la participación y facilita el voto en determinados lugares, como el ámbito rural. "El mailing es un derecho de los ciudadanos. Entiendo que todos los partidos, y espero que ninguno con la boca pequeña, defiendan el derecho a voto y la mayor participación posible. Es una herramienta garantizada por la ley y que busca ese objetivo", ha sostenido López.
El portavoz socialista ha manifestado esta postura en una rueda de prensa en el Congreso tras la reunión celebrada con otros partidos para ver cómo es posible reducir los gastos electorales.
El PSOE propone recortar un 30 por ciento el coste de la campaña respecto al presupuesto de la anterior, suprimir la publicidad exterior y reducir el gasto de los envíos electorales de 0,22 euros a 0,15 euros por elector.
Los partidos ven bien reducir al máximo la presencia de carteles y de publicidad exterior (vallas, carteles...), pero discrepan sobre el buzoneo. Las formaciones minoritarias abogan por un envío conjunto, pero López ha apuntado que esta vía ofrece "dudas sobre su legalidad", tras recordar que el envío lo hacen los partidos, no la Administración, que luego da una subvención una vez celebrados los comicios.
El dirigente socialista ha señalado que hubo una experiencia similar en Cataluña en la que al final se constató que era más caro el envío conjunto de papeletas que por separado.
El PP también lo defiende
PP y PSOE son partidarios de mantener el sistema de envío postal, aunque, según López, mientras los socialistas creen que se puede recortar el gasto, los populares se inclinan por que "todo siga igual".
Otro de los desencuentros entre los partidos es si la reducción de costes debe calcularse sobre el techo de gasto que establece la ley o sobre lo gastado realmente en la campaña anterior.
Según López, el PSOE ve "más justo y real" recortar sobre el dinero que gastó cada formación en los comicios del 20 de diciembre. Haya o no acuerdo entre los partidos para reducir costes, López ha reiterado que todas las medidas de ahorro que ha propuesto el PSOE las llevará a la práctica.
El portavoz socialista ha comentado que el problema de las campañas "no está en el (dinero) A, sino en el B", después de recordar que el PP ha sido acusado por financiación irregular en los últimos 20 años. "Espero que cosas que hemos visto no se vuelvan a ver en este campaña", ha confiado López.