Como pronosticaban los sondeos, UPyD ha perdido los cinco escaños que tenía en el Congreso de los Diputados y queda fuera de la Cámara Baja, al igual que Unió, BNG y Geroa Bai. Especial Elecciones 20D
El partido que lidera Andrés Herzog se ha quedado muy lejos del 4,70 % que obtuvo hace cuatro años, cuando su propuesta convenció a 1,1 millones de españoles.
Su ausencia será la más destacada en el Congreso en la undécima legislatura tras cuatro años en los que ha sido uno de los partidos más activos, con su portavoz, Rosa Díez, a la cabeza. Su caída es tal que es superado en votos por el Partido Animalista (Pacma)
Pero no será la única, dado que salen del Congreso partidos históricos como Unió Democrática de Cataluña (UDC) o el BNG.
En el caso de los de Josep Antoni Duran Lleida, se produce tras su ruptura con Convergencia Democrática de Cataluña, con la que siempre concurrió bajo las siglas de CiU y con la que logró hace cuatros años 16 escaños.
Otro partido que ha tenido presencia habitual en la Cámara Baja ha sido el BNG, que en esta ocasión se presentaba en la coalición Nós-Candidatura Galega, pero aún así no ha podido contener el auge de las "mareas" y ha perdido sus dos escaños.
Geroa Bai, tras el éxito de las elecciones autonómicas, en las que su anterior diputada en el Congreso, Uxue Barkos, consiguió la Presidencia navarra, se lleva el revés de perder su escaño en el Congreso, a pesar de obtener un resultado similar al de 2011.
Hace cuatro años, Foro Asturias y UPN consiguieron escaños concurriendo por separado y en esta ocasión los logran en coalición con el PP.