
El programa electoral de Ciudadanos vuelve a situarse en el centro de la polémica en mitad de la semana más turbulenta para el partido de Albert Rivera desde que empezase a crecer en las encuestas de cara al 20 de diciembre.
Según una exhaustiva investigación realizada por ElDiario.es, el documento de 335 páginas presentado por la formación naranja con sus propuestas en caso de llegar a la presidencia del Gobierno presenta numerosos casos de textos plagiados sin citar a otros autores.
Así, se detecta por ejemplo un 'copia-pega' de varios párrafos idénticos a los que aparecen en un informe del año 2004 publicado por el Real Instituto Elcano acerca de las prioridades para la política de inmigración, en las que se asegura que "combatir la inmigración irregular implica, ante todo, hacer cumplir de forma efectiva las actuales leyes que proscriben la contratación ilegal en general, más que la propia inmigración irregular".
Ciudadanos también incluye, sin cambiar ni una coma, un extracto de una resolución del Parlamento Europeo acerca de la violencia de género redactada originariamente en 2004, en la que se explica que "la educación y la formación son necesarias desde una edad muy temprana para combatir la violencia de género en general, puesto que contribuyen a desarrollar la capacidad de los jóvenes para tratar a sus parejas y a las personas de su entorno con respeto, independientemente del sexo, y les hace conscientes de los principios de igualdad".
También se recurre a esta misma técnica al hablar sobre la cuestión energética en el programa electoral, al copiar parte de un artículo del experto en energía Jorge Morales de Labra, escrito a principios de este 2015. No obstante, en este caso, y según expone el citado medio, el propio autor admite que su texto "estaba para eso" y fue requerido por la formación naranja para ser utilizado.
El mencionado diario digital cuestionó a Ciudadanos acerca de estas copias, a lo que el partido de Albert Rivera respondió que "en la elaboración de un programa electoral no se exige que las ideas sean originales, sino que sean buenas", y califica de "legítima" esta utilización de los textos.
Además, el partido califica de "absurda" la acusación de incluir citas sin atribución, ya que "ningún programa electoral tiene citas o fuentes, y no existen notas al pie". "Por supuesto, existen erratas y contradicciones, que sentimos", concluye la respuesta emitida.