
Tras los últimos fichajes, Podemos inicia la precampaña. Sin embargo, el partido morado tiene pendiente un asunto vital: la financiación.
Podemos volverá a recurrir a sus militantes para obtener una importante suma de dinero, pues fuentes del partido aseguran que tienen que recaudar casi 500.000 euros.
Ahora bien, cunde una cierta intranquilidad, ya que la última vez que Podemos pidió donaciones, en aquella ocasión con objeto de ayudar a pagar la deuda griega, resultó un fracaso.
Ayer se conoció también que la mayoría de candidaturas de Podemos en las próximas elecciones generales estarán encabezadas por personas de la confianza del líder de la formación, Pablo Iglesias, y del aparato del partido, ya que integraron alguna de las listas que la dirección nacional presentó a las primarias celebradas en julio.
Así, al menos 36 de los 45 cabezas de lista que ha propuesto Podemos -a falta de que se concreten en algunas provincias y de que se cierren los acuerdos de confluencia en Galicia, Cataluña y Comunidad Valenciana-, formaron parte de la candidatura de 65 personas que encabezó el propio Iglesias en el proceso de primarias, o de la denominada 'Territorios CQP (Claro que Podemos)', que hizo uso de la marca impulsada por la dirección nacional.
El resto de puestos a la cabeza los ocupan independientes como la jueza Victoria Rosell (Las Palmas), uno de los últimos fichajes de la formación, o el coportavoz de Equo Juantxo López de Uralde (Álava). Además, la mayor parte de los 'números uno' ostentan algún cargo interno en Podemos, ya sea en la dirección nacional o en algún órgano autonómico o local, según los datos recabados por Europa Press.