Elecciones Autonómicas 2011

La 'candidata natural' para suceder a Zapatero está en condiciones de ganar el Congreso socialista cuando se celebre

Carmen Chacón, hoy en el anuncio de su renuncia a las primarias, con gesto triste. Foto EFE.

En el PSOE han aparecido una vez más las tendencias cainitas que tanto estragos han hecho en otras ocasiones. La debilidad de un partido que acaba de perder estrepitosamente unas elecciones regionales y locales y cuyo secretario general está en explícita retirada ha tentado a algunos 'barones' a echarse al ruedo... Rubalcaba siega todas las aspiraciones de Chacón y da una válvula de oxígeno a Zapatero.

...para intentar tomar el poder o, por lo menos, ser parte del sector triunfante en la carrera a codazos que se avecina. En realidad, la campanada que daba la señal para iniciarse la pelea la dio ayer Patxi López con su inesperada propuesta de celebrar un Congreso. ¿Se ha hecho Carme Chacón el harakiri?

Que tras la derrota del 22-M, el PSOE tiene que dar explicaciones, que recomponer la figura, que mantener un intenso debate interno y que reconstruir su programa es una obviedad. Sin embargo, ya no es posible dudar de que la propuesta súbita e inesperada de Patxi López de celebrar ese congreso con la teórica intención de dar tales pasos tuviera efectivamente los objetivos declarados.

Desactivar a Rodríguez Zapatero

En efecto, los ulteriores movimientos de los diferentes actores socialistas ponen de manifiesto que la apelación al congreso tenía por objeto principal desactivar a un Rodríguez Zapatero en retirada para tomar el poder en el partido. ¿Quiénes? Está por concretar en parte, pero ya parece claro que Patxi López lanzaba el órdago en combinación más o menos estrecha con Rubalcaba, con el objetivo manifiesto de impedir o por lo menos dificultar la que se ha llamado 'sucesión natural', que personifica Carme Chacón, una relevante personalidad de la generación siguiente a Zapatero, que cuenta con todo el apoyo de éste y que, proveniente del PSC, ha experimentado un aprendizaje intenso en el Congreso de los Diputados, en el Gobierno y en el partido.

El Congreso propuesto tenía varios inconvenientes y planteaba peligrosos vacíos al propio PSOE. En efecto, la institución congresual renueva la Ejecutiva del partido, con lo que el nuevo líder surgido del cónclave partidario, candidato a las generales, hubiera ocupado la secretaría general, dejando al presidente del Gobierno sin mando en su partido. Una fragilidad que le hubiera dejado en precario y obligado a convocar elecciones inmediatamente. Pero, además, si la continuidad del Gobierno se justifica con el argumento de que hay que ultimar cuanto antes las reformas estructurales en marcha, el Congreso del partido gubernamental hubiera supuesto una parálisis política de muchas semanas, con lo que aquella finalidad no hubiera podido cumplirse.

Chacón, jugada maestra

En medio de la barahúnda formada por la propuesta congresual, Chacón ha roto el círculo vicioso y se ha adueñado de la iniciativa.

Su renuncia a ser ahora candidata, con el argumento de que no quiere prestarse a calentar una disputa con quienes reclaman el congreso y ponen en riesgo la unidad del partido con sus ambiciones, ha puesto en evidencia a Patxi López y a quienes han salido a arroparlo (no así a Rubalcaba, que inteligentemente ha permanecido mudo en todo este proceso).

En consecuencia, es muy probable que en la reunión informal de hoy y en el comité federal del sábado los socialistas tomen la decisión, propuesta por Zapatero, de descartar el congreso y celebrar primarias sin más demora, lo que facilitaría la nominación directa de Rubalcaba si no concurren más candidatos.

Una propuesta ideológica clara

Si se cumpliera este pronóstico, Chacón habría realizado una jugada maestra: por un lado, su bien construida declaración de esta mañana la ha dibujado como candidata de futuro con un bagaje ideológico claro; de otro lado, su renuncia estratégica le ha evitado el desgaste de unas primarias y, de ganarlas, de una más que probable derrota en las elecciones generales, a menos que se produjera un verdadero milagro.

Será, pues, Rubalcaba quien haya de intentar minimizar daños en la consulta en la que Rajoy tiene todas las posibilidades de convertirse en presidente del Gobierno, y Chacón podrá reaparecer con todo ímpetu en el 38 Congreso del PSOE, que habrá de celebrarse antes de julio de 2012, como aspirante a la secretaría general. La renuncia le dará sin duda notable ventaja frente a López y a otros "barones", ya desenmascarados, que puedan disputarle el cargo.

Si éste es finalmente el encaje de las personas y los tiempos, podrá decirse que el PSOE habrá salvado con un coste pequeño el drama de su renovación en horas bajas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky