
Sonaban ecos de que el presidente del Gobierno le había pedido el martes a Carme Chacón que no concurriera a unas primarias. Finalmente, la política catalana no lo hará, pero hasta hoy, la titular de Defensa mantenía sus aspiraciones. El martes, fue ella quien le comunicó en aquella conversación que sí se presentaba. Hoy, Bono y Rubalcaba se reunían en el Congreso.
Ante la sorpresa de muchos, con cara triste, respiración contenida, Carme Chacón se acaba de descolgar de la carrera a las primarias o al Congreso extraordinario que desde hace unos días se postula desde los cimientos de Ferraz.
Crónica de una retirada anunciada
"Por convicción personal, por el bien del partido y, con el objeto de no deteriorar el principio de autoridad que le asiste a Zapatero", Carmen Chacón, la hipotética segunda aspirante a primarias ha dicho "no", justo un día antes de que el líder de los socialistas se reúna en Ferraz con los barones y dos días antes de que el Comité Federal anuncie la posición que va a tomar el partido tras el fracaso electoral del pasado 22M.
Los presagios de quienes rodean a Carmen Chacón se han cumplido. "Rubalcaba es mucho Rubalcaba" y, "no está claro que se vaya a presentar", afirmaban fuentes consultadas por Ecodiario.es a propósito de la carrera a las primarias, tal y como anunciada el 2 de abril el propio Zapatero.
El miedo de Zapatero a unas generales
Hasta el martes, Chacón se sentía con fuerzas para concurrir, a pesar de que cada vez eran más las voces y por ende la presión que reclamaban un congreso extraordinario, lo que sin duda mermaría sus opciones, ya que el poder del voto reside en las agrupaciones territoriales, y no en los afiliados como sucede en las primarias.
Los sectores más próximos a Pérez Rubalcaba no han tenido reparos en demandar repetidamente un Congreso Extraordinario, lo que ya no sólo descabalgaría a Chacón de la carrera -como así ha ocurrido-, si no que sacaría a Zapatero de la secretaría del partido y volcaría todo el poder en el vicepresidente primero del Gobierno, lo que a la postre desembocaría en una convocatoria adelantada de elecciones generales. Zapatero rehuye de esta solución.
¿A quién beneficia la decisión de Zapatero?
La decisión de Chacón se puede interpretar de muchas maneras. En primera instancia, es una victoria de Rubalcaba, en segunda, una autoinmolación por el bien de Zapatero -algo que ella misma ha afirmado en la rueda de prensa donde daba a conocer la noticia-. El anuncio de la ministra de Defensa beneficia sin duda el interés del presidente por seguir en su cargo. Si Chacón no concurre a unas primarias, el ministro del Interior ya no tiene competidor, luego no tiene sentido que haya Congreso Extraordinario y por tanto la demanda de los barones se esfumaría este sábado. Pero las cosas en Ferraz van muy rápidas, por eso cabe esperar cualquier sorpresa este fin de semana. ¿Se conformarán los críticos con la decisión de Carmen Chacón?
Chacón afirmaba en su comparecencia que daba un paso atrás para que el partido diera un paso alante. Hay que esperar al sábado para comprobar por dónde respira el partido de los socialistas.