La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha acusado este miércoles al PSE y al PNV de "haberle hecho prácticamente la campaña a Bildu" en el País Vasco, y ha asegurado que como consecuencia de ello la coalición "al final los ha fagocitado".
En una entrevista a Telecinco recogida por Europa Press, Cospedal ha opinado así sobre los resultados electorales de Bildu el pasado domingo, que le podrían permitir gobernar tanto en la Diputación de Guipúzcoa como en varios ayuntamientos del País Vaco y Navarra.
Para impedirlo, la dirigente popular ha instado tanto a PSE como a PNV a aceptar la oferta de pacto que les ha transmitido el PP, ya que a su juicio ambos partidos tienen que hacer "el ejercicio de responsabilidad de evitar que Bildu gobierne en la instituciones". Además, ha reiterado que también el Estado tiene margen aún para eludir futuros gobiernos de Bildu impugnando sus candidaturas, "pero hay que quererlo utilizar".
Al margen de ese tema, Cospedal ha vuelto a reiterar la posición del PP sobre algunas de las cuestiones abiertas tras la resaca electoral. Así, ha vuelto a mostrar sus dudas sobre la opción de que su partido presente una moción de censura en el Congreso de los Diputados porque "tal y como está configurado el arco parlamentario no sólo hacen falta los votos del PP sino también los de CIU, PNV, BNG, etc.". Además, considera que "ya ha habido una gran moción de censura este fin de semana con las urnas".
También se ha pronunciado de nuevo acerca de un posible pacto con el partido de Cascos en Asturias, sobre lo que asegura que no ha habido "ningún tipo de conversación"; así como de si mantendrá su cargo de secretaria general ahora que va a ser presidenta de Castilla-La Mancha, algo que "depende de lo que considere el partido".
Por último, Cospedal ha opinado también sobre la actuación del Ministerio del Interior en relación con los 'indignados' del movimiento '15M', que llevan acampados en la madrileña Puerta Sol desde hace 10 días. "El Ministerio del Interior tiene la obligación de garantizar la seguridad y la libertad de todos los españoles, tanto los acampados como los comerciantes, y tiene que tener en cuenta que el ejercicio de un derecho no puede impedir el ejercicio de los derechos de los demás", ha sentenciado.