
El Gobierno quiere profundizar su acercamiento al PSOE. Esa aproximación ya permitió que ambos acordaran reactivar el artículo 155 si el futuro Govern catalán retoma su desafío. Pero el ministro Cristóbal Montoro afirmó en el Ágora de elEconomista su intención de extender los pactos al ámbito económico. El plan del titular de Hacienda rebasa temas como la reforma de la financiación autonómica, sobre la que ya existen contactos con los barones socialistas.
Montoro busca el acercamiento en dos cuestiones (los cambios en el sistema de pensiones y las alzas fiscales que los financiarán) en las que PP y PSOE se han mostrado enfrentados. Sin duda, la mano que el ministro tiende denota una actitud muy constructiva. Como él mismo expresa, "no se debe ignorar a una representación política muy mayoritaria" al abordar aspectos que afectan a la delicada situación de la Seguridad Social, que el año pasado registró el déficit más abultado de su historia.
Pero el alcance de las palabras de Montoro va más allá de reconocer el peso institucional del PSOE y tiene una gran importancia política. El apoyo de los socialistas en cuestiones inminentes, como la aprobación de los nuevos Presupuestos, es ya imposible. Sin embargo, ganar su aval a la hora de abordar cuestiones económicas urgentes puede resultar muy positivo, para paliar la debilidad con la que el Ejecutivo llegó al ecuador del mandato.
El Gobierno afronta un momento delicado, ahora que su relación con Ciudadanos está en punto muerto, después de que el partido naranja reprochara a Moncloa no aplicar con más decisión el artículo 155. Lograr el apoyo del PSOE puede brindar una muy ventajosa estabilidad a la legislatura, ahora que enfrenta retos como el posible resurgir del procés.