
La colaboración de Informa D&B y elEconomista dio lugar en 2016 a un nuevo índice sintético que pulsa la salud del tejido empresarial español, en tres variables clave. El Ecobarómetro evalúa la creación de sociedades, junto con la situación financiera de las empresas y su ritmo de creación de empleo, todo ello desglosado por autonomías y sectores. El índice apareció en un momento decisivo, cuando España atravesaba una situación de interinidad institucional desconocida hasta entonces.
Por ello, ha brindado un perfecto punto de observación desde el que comprobar cómo la incertidumbre política afectaba a la economía. Trimestre tras trimestre elEcobarómetro demostró que, a medida que aquélla se disipaba, la actividad de las empresas en todos los frentes reaccionaba al alza. El punto álgido se alcanzó entre enero y marzo pasados, ya con el Gobierno actuando con plenos poderes. Lo demuestra el hecho de que la actividad acelera en todas las autonomías respecto al cierre de 2016.
Pero igualmente importante es la fortaleza del Arco Mediterráneo. Cataluña, Murcia y Baleares hacen gala de su dinamismo y se colocan a la cabeza de los incrementos. Como resultado, el Ecobarómetro en su conjunto avanza casi dos puntos en los últimos 12 meses y se sitúa en 48,5 unidades. Por sectores, la mejora también es general especialmente en actividades cíclicas como la construcción o el comercio. Por tanto, queda demostrado hasta qué punto las empresas elevan su confianza una vez recuparada la estabilidad política.
Ésta aún debe cimentarse superando desafíos como la aprobación de los nuevos Presupuestos, cuyo debate comienza mañana. Si no lo logra, el regreso del país a la parálisis política tendrá un alto coste económico.