Editoriales

Francia: resultado esperanzador

En la imagen, Emmanuel Macron,.

La primera vuelta de las elecciones presidenciales francesas se celebró ayer sin un desenlace desestabilizador. Tal y como se preveía desde hace meses, los dos candidatos que pasarán a la final de mayo serán la presidenta del Frente Nacional, Marine Le Pen, y el líder de ¡En Marcha!, Emmanuel Macron. Es cierto que Le Pen ha sabido exhibir músculo hasta el punto de mejorar notablemente sus resultados de 2012.

Entonces fue descartada en la primera eliminatoria, con el 17,9% de los votos y ahora sigue en la carrera con más del 21,43% y Macron le ha ganado por la mínima, con cerca del 23,86% de los sufragios (con el 90% escrutado). Ahora bien, Le Pen no ha estado a la altura de las expectativas que la situaban como la candidata que se impondría con claridad y el líder de un movimiento político recién creado logra hacerle frente, pese a las dificultades planteadas por las elecciones más reñidas desde los años 60, celebradas con el país en estado de emergencia.

Y, lo que es más importante, Macron abanderó un mensaje netamente europeísta y liberal que llena el vacío que deja el retroceso de los dos partidos tradicionales, especialmente tras la debacle sin paliativos del socialismo. Los representantes de ambas formaciones, François Fillon (conservador) y Benoît Hamon (socialista) ya han anunciado su respaldo a Macron lo que permite prever que, como es tradicional en la política gala, la segunda vuelta electoral servirá para frenar los extremismos y Le Pen será derrotada en mayo.

Se trata de una perspectiva esperanzadora para el mercado europeo, capaz de apuntalar su tendencia alcista con un alza de hasta el 20%, y sobre todo para el euro y la UE, como demuestra el impulso que manifestó la divisa única europea.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky