Editoriales

Dudas sobre el futuro de Hesperia

El pasado mes estalló el conflicto en NH Hoteles. La china HNA acusaba a los otros dos accionistas mayoritarios de la hotelera, Oceanwood y Hesperia, de hacer y deshacer a voluntad y de actuar de forma concertada en beneficio de sus propios intereses y en contra de los accionistas de NH. Todo surgió a raíz de la destitución del consejero delegado de la hotelera, Federico González Tejera, a pesar de que la junta votó a su favor.

Su cargo está ahora ocupado por tres directivos que, según la versión de HNA, sirven a las manipulaciones de Hesperia. Parte de las causas de ese conflicto se encuentran en la delicada situación de la propia Hesperia, que precisa de una urgente inyección de capital. Deloitte, su firma auditora, pone en duda que Hesperia sea capaz de afrontar en 2017 unos vencimientos de deuda cifrados en 133 millones. No sólo eso sino que también pone en duda la propia viabilidad de la firma.

La decisión se basa en que tanto el fondo de maniobra como el patrimonio neto consolidado son negativos. Y recuerda que en ejercicios anteriores Hesperia fue incapaz de cumplir con sus obligaciones con las entidades financieras. La compañía se defiende apuntando que el patrimonio neto de la sociedad dominante del grupo es positivo en 83,3 millones y que, teniendo en cuenta además los préstamos participativos, la cifra se eleva hasta 154 millones.

Un argumento que no se sostiene si, además, se tiene en cuenta que en el último ejercicio Hesperia redujo su resultado neto un 92,7% hasta totalizar ganancias de sólo 1,5 millones de euros. Todas las cifras conducen a pensar que la última refinanciación de Hesperia no ha sido suficiente y que su futuro está en el aire.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky