Editoriales

Gamesa-Siemens: más que una absorción

En la nueva sociedad que nacerá fruto de la alianza de la división eólica de Siemens con Gamesa, la primera controlará más del 30%. La ley española manda en esos casos que la fusión se produzca a través de una opa, pero ambas empresas negocian con la CNMV para evitarlo. Su pretensión demuestra que el objetivo no es una mera fagocitación de Gamesa por parte del gigante alemán.

Lo que está en juego es un proyecto industrial que potenciará múltiples sinergias, como la unión de la fortaleza de Siemens en molinos mar adentro con la alta tecnología desarrollada por Gamesa en rotores terrestres. La ley española exime de opa en estos casos; lo que se halla en juego no es una toma de control, sino la creación de la mayor eólica del mundo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky