Editoriales

Un plan económico por concretar

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera.

La última macroencuesta electoral del CIS demuestra que, si bien resulta prematuro dar por muerto el bipartidismo, existe una nueva formación clave para asegurar la gobernabilidad en la mayor parte de las 13 autonomías que celebran elecciones este mes. Como el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, manifiesta a este diario, el partido que encabeza es una opción de cambio "por el centro", preocupada por restañar los daños que la clase media ha sufrido.

El perfil general de la formación, por tanto, es claro; no puede decirse lo mismo del detalle de sus propuestas, especialmente en el ámbito económico. La mejor prueba de ello son las rectificaciones que Ciudadanos ha tenido que hacer en aspectos como su evaluación de la inversión en el AVE o su rebaja fiscal. Se echan aún en falta los cálculos que determinen hasta qué punto un IRPF de tres tramos implica una reducción tributaria, sobre todo para las rentas más bajas. También faltan las estimaciones sobre cómo se evitará que el complemento salarial para ingresos inferiores a 30.000 euros acabe distorsionando a la baja los sueldos o, lo más importante, de qué manera se sufragará ese nuevo gasto.

Rivera reconoce que toda su propuesta fiscal costará casi 8.000 millones, que se compensarán con una reforma de las Administraciones. De ésta, todo se ignora: en cuánto tiempo se desarrollará, qué medios movilizará, a cuántas personas (y de qué rango) afectará... Sigue quedando en el aire también la manera en que su partido logrará el pacto de Estado que conducirá a una rebaja real de las cotizaciones sociales. Es urgente que Ciudadanos afronte una verdadera concreción de su programa económico, para que su apuesta política se afiance.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky