Editoriales

La gran empresa saca músculo en 2015

Después de tres años consecutivos, en los que el beneficio bruto de la gran empresa española experimentó descensos, 2015 marcará todo un cambio de ciclo para los valores industriales del Ibex (excluidos los bancos), de acuerdo con las previsiones recopiladas por FactSet.

Su ebitda (es decir, la ganancia antes de descontarle el coste de la deuda, los impuestos, las depreciaciones y las amortizaciones) superará en un 26% los registros de 2014. Como resultado, esta variable sumará casi 70.000 millones de euros, sólo un 8,4% por debajo del nivel que presentó en 2007, antes del estallido de la crisis en el que fue un año histórico para el beneficio bruto de las compañías industriales.

Detrás de una evolución tan positiva, se halla, en primer lugar, el buen resultado que han tenido los planes de eficiencia y los ajustes de costes que la dureza de la crisis obligó a acometer. No menor importancia tiene la solidez de la recuperación económica, que ayer refrendó el FMI al elevar, en sus nuevas previsiones de primavera, el avance del PIB español hasta el 2,5% este año, el mejor registro de toda la zona del euro.

No obstante, el Fondo matiza ese buen registro contrastándolo con la persistencia de dos desequilibrios clave: el paro (22,6% de tasa) y el déficit público (4,3% del PIB). Del mismo modo, el músculo que ya muestra el ebitda de la gran empresa es comparativamente lento: en EEUU las compañías ya han recuperado el nivel de hace ocho ejercicios. En cuanto al beneficio real, su mejora aún tardará años en manifestarse. El verdadero cambio de ciclo para los grandes del Ibex todavía tiene camino por recorrer y necesita del afianzamiento de la mejoría económica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky