Editoriales

El empleo ya es un hecho

"No le quepa duda, cuando yo gobierne bajará el paro". Eran las palabras de un Mariano Rajoy todavía en la oposición. Hoy, dos años y medio después de su llegada a Moncloa, el deseo se ha hecho realidad. En noviembre de 2011, los servicios públicos de empleo tenían registrados 4,42 millones de personas. La cifra de ayer no supera los 4,41 millones. En concreto, el paro bajó en julio en 29.841 personas, hasta los 4.419.860. El dato del antiguo Inem, como los de la EPA, demuestran que el mercado de trabajo se ha dado la vuelta, se crea más empleo del que se destruye y, lo que es más importante, aumentan los afiliados a la Seguridad Social. De hecho, estamos ante la mayor subida registrada un mes de julio desde 2007.

Pero, aunque las medidas van por buen camino, queda trabajo pendiente, como mejorar la calidad del empleo, algo que preocupa mucho al Gobierno. El objetivo del Ejecutivo es que "esos nuevos empleos sean estables y de calidad". También alarman los parados de larga duración y la protección de aquéllos que han agotado todos los subsidios. A pesar de esto, estamos ante lo que sería un sólido repunte y los expertos coinciden en que recogemos los frutos de la reforma laboral que, aunque descafeinada en algunos matices, ha servido para dinamizar el mercado. Algunos aspectos han sido claves, como la reducción de las indemnizaciones por despido o la práctica anulación de los convenios colectivos. Además, el hecho de que todos los sectores, salvo agricultura, mejoren, revela que la recuperación tiene los cimientos sólidos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky