La economía española entró en recesión en el primer trimestre de este año al caer el PIB un 0,4%. El aspecto más negativo es que sitúa el nivel de desempleo en el 24%. ¿Qué sucederá en los próximos meses? Es posible que el ajuste presupuestario ya se note, pues la ley está en trámite, pero se han dado instrucciones de no disponibilidad de crédito y durante dos trimestres ahondará la recesión. Las esperanzas se cifran en el último trimestre del año, pero hay demasiadas incertidumbres para aventurar que se cumpla el pronóstico y también el temor de dónde nos puede llevar el alargamiento de la crisis. Es preciso continuar con las reformas y ganar confianza con hechos; el problema es que el tiempo juega en contra y faltan estímulos para salir del agujero.