
Lo que está haciendo el EuroStoxx 50 durante las últimas nueve semanas me recuerda la frase de origen cinegético "marear la perdiz". Esta expresión significa hacer perder intencionadamente el tiempo con rodeos, circunloquios o dilaciones que retrasan u obstaculizan la resolución de un problema, como mera táctica dilatoria. Consiste en azuzar a las perdices con perros u ojeadores, de manera que parece que se las va a atrapar, pero en realidad es sólo para asustarlas y que levanten el vuelo
Mi padre, experto cazador en su tiempo libre cuando era joven, me explicó que esto se hacía repetidas veces. Aunque daba la impresión de que se estaba perdiendo el tiempo y retrasando el momento de cazarlas, la utilidad de esta táctica era cansarlas, ya que la perdiz es un ave terrestre de vuelo corto y se fatiga rápidamente, lo que facilita su captura cuando están cansadas.
Les cuento esto para que entiendan que lo que estamos viendo desde comienzos del pasado mes de abril es un simple proceso de consolidación, que está sirviendo para digerir las fuertes subidas anteriores. Esto lo veo completamente normal y por ello les recomiendo no perder la paciencia y no dejarse marear como una perdiz.
Es cuestión de tiempo para que la principal referencia europea logre dejar atrás su consolidación y retome su tendencia alcista hacia los objetivos que manejo desde hace meses en los 5.522 puntos, que son los máximos del año 2000 sin tener en cuenta el efecto de los dividendos. Este mareo y vaivenes sin dirección concreta que está desarrollando el EuroStoxx 50 tiene como base y soporte la zona de los 4.870 puntos y como techo y resistencia los 5.120 puntos.
Señales que apuntarían hacia un proceso más correctivo que consolidativo se verían si pierde el soporte, mientras que la superación de resistencias abriría la puerta a una probable continuidad alcista. La cesión de los 4.870 puntos plantearía caídas a los 4.675 puntos y, en el peor de los casos, a los 4.410 puntos. En esos soportes es donde sería de nuevo recomendable comprar acciones europeas con una orientación de medio/largo plazo. Antes de alcanzar esos niveles, sigo pensando que lo óptimo es mantener y comprar, salvo excepciones que ya iré indicándoles, únicamente opciones agresivas.
