Las marchas feministas sacan a la calle a un millón de personas de toda España
A lo largo de la jornada reivindicativa de este viernes 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, cerca de un millón de personas han salido a las calles españolas para reclamar una igualdad real entre hombres y mujeres. La violencia de género, el aborto, las tareas domésticas y los derechos laborales han sido algunos de los temas más comunes en los cánticos y pancartas de toda la geografía de nuestro país.
Más de 100.000 personas se manifiestan en Castilla y León
Más de 100.000 personas han acudido este viernes a las diferentes manifestaciones a lo largo y ancho de Castilla y León: Ávila, 2.000 personas; Burgos, 7.000; León, 18.000; Palencia, 4.500; Salamanca, 30.000; 12.000 en Segovia; 4.000 en Soria; 25.000 en Valladolid; Zamora, 8.000.
Manifestaciones multitudinarias en todas las provincias andaluzas
Andalucía cierra la jornada con motivo del Día Internacional de la Mujer con manifestaciones que han reunido a miles de personas en la tarde de este viernes en todas las provincias, en las que a lo largo del día se han celebrado un total de 139 acciones reivindicativas autorizadas por las subdelegaciones del Gobierno. En Sevilla se han reunido unas 130.000 personas, en Málaga, 17.000; en Jaén, unas 5.000; en Granada, unas 10.000 personas, al igual que en Almería.
Casi 30.000 personas salen a la calle en Castilla-La Mancha
Según datos de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha, facilitados a Europa Press, alrededor de 28.750 personas han llenado las manifestaciones convocadas Toledo con 3.500 personas, en Albacete con 7.000, en Ciudad Real con 6.500, en Guadalajara con 9.350 y en Cuenca con 2.400.
Valladolid pide a la clase política "menos palabras y más hechos"
Miles de personas, más de 10.000 según una primera estimación de la Delegación del Gobierno en Castilla y León, han abrazado la causa feminista en Valladolid en una manifestación que ha puesto colofón a una jornada que ha conmemorado el Día Internacional de la Mujer y en la que la sociedad civil ha exigido a la clase política "menos palabras y más hechos" porque después de la "histórica edición pasada" del 8M las mujeres están "en la misma situación, por no decir peor".
Visibilización de varios colectivos en Pamplona
Miles de personas, en su mayoría mujeres, han respaldado este viernes una manifestación de Pamplona, convocada por el movimiento feminista de Navarra. La movilización ha querido reflejar también la diversidad del movimiento feminista y ha incluido diferentes ejes que ha estado encabezado por un grupo de mujeres con diversidad funcional. También ha habido bloques dedicado a las mujeres del campo, a las estudiantes o al antirracismo.
Miles de mujeres se echan a la calle en Murcia bajo el lema #VivasLibresUnidas
Miles de mujeres se han echado a la calle en el 8M bajo el lema #VivasLibresUnidas. La marcha ha hecho una larga parada frente a la sede del partido VOX en Murcia, que ha abierto sus ventanas y algunos de los allí se han asomado para grabar con sus cámaras y teléfonos a los manifestantes. En ese momento, varios huevos han impactado en las ventanas de la sede del citado partido político.
Borrell subraya desde Etiopía que el empoderamiento de la mujer empieza por la escuela
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, ha subrayado este viernes desde Etiopía que el "empoderamiento de la mujer empieza por la escuela", algo que es "especialmente claro" en África, y ha llamado a impulsar la "alfabetización" como un medio para luchar contra los grupos extremistas que operan en la zona.
Cerca de 15.500 personas se suman a la manifestación del Día de la Mujer en Palma
Cerca de 15.500 personas, según la Policía Nacional, han acudido este viernes a la manifestación por el Día de la Mujer, que ha empezado en la Plaza España y ha terminado en sa Feixina, donde se han leído varios manifiestos, entre ellos el del Moviment Feminista de Mallorca (MFM), una de los organizadores del acto, junto con los sindicatos CCOO y UGT. Al acto ha acudido la presidenta del Govern, Francina Armengol, y otras mujeres del PSOE, como la actual delegada de Gobierno, Rosario Sánchez o la consellera de Administraciones Públicas, Catalina Cladera.
La manifestación de Madrid congrega a 375.000 personas y la de Barcelona a 200.000
Según datos de la Delegación del Gobierno en Madrid, a la marcha del 8M han acudido 375.000 personas frente a las 170.000 del año pasado. En Barcelona, la Guardia Urbana fija que han asistido 200.000.

Decenas de miles de personas colapsan el centro de Bilbao para reivindicar la igualdad de las mujeres
Decenas de miles de personas han colapsado este viernes, por la tarde, el centro de Bilbao, con motivo de la manifestación convocada por el Movimiento Feminista para reivindicar la igualdad y los derechos de las mujeres, en una jornada en la que se ha celebrado la segunda huelga feminista de la historia del país.

Decenas de miles de personas colapsan el centro de Bilbao para reivindicar la igualdad de las mujeres
Cerca de 50.000 personas, según fuentes municipales, han colapsado este viernes, por la tarde, el centro de Bilbao, con motivo de la manifestación convocada por el Movimiento Feminista para reivindicar la igualdad y los derechos de las mujeres, en una jornada en la que se ha celebrado la segunda huelga feminista de la historia del país.

Miles de feministas se manifiestan en Zaragoza con el lema 'Si nosotras paramos, se para el mundo'
Miles de feministas se han manifestado este viernes, 8 de marzo, en la capital aragonesa con el lema 'Si nosotras paramos, se para el mundo', convocadas por la Asamblea 8M Zaragoza, llenando las principales vías del centro, desde la Granvía, el Paseo Pamplona y el Paseo Sagasta por el Paseo de la Independencia hasta la plaza del Pilar, donde se ha dado lectura a un manifiesto.

Villacís acude a la manifestación de Madrid para "reivindicar" que las mujeres tienen "voz propia"
La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, acudió este viernes a la manifestación del 8M para "reivindicar" que las mujeres tienen "voz propia" y tratan de "salir de la tutela de los hombres", por lo que anunció que no va "a caer en la tutela de otras mujeres".

Cerca del 5% de los trabajadores de la Administración General del Estado secundan la huelga
La huelga general de este 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, ha obtenido un seguimiento del 4,76% entre los trabajadores de la Administración General del Estado. En concreto, de los 96.724 funcionarios, con unos servicios mínimos fijados en 9.826 efectivos, un 4,91% de los trabajadores han secundado la huelga de todo el día, lo que supone 4.266 personas en total.
Por su parte, de 36.159 efectivos laborales de la Administración General del Estado y con 2.143 en servicios mínimos, han efectuado la huelga 1.493 personas, lo que supone una participación del 4,39%.
Una marea morada toma el centro de Valencia
Una multitudinaria manifestación llena las calles del centro de València en defensa de la igualdad entre hombres y mujeres y para reivindicar el feminismo como "lo contrario de la ignorancia". Miles de mujeres y hombres recorren desde las 18.00 de esta tarde las principales vías de la capital valenciana y abarrotan la calle Colón y la calle Xàtiva. La marcha continuará hasta las Torres de Serranos.

Miles de personas se concentran en Plaza España de Palma
Miles de personas han acudido este viernes a la manifestación por el Día de la Mujer, que ha empezado en la Plaza España y discurrirá por Avenida Alemania, Paseo Mallorca y terminará en la Plaza Feixina, donde está previsto que se lleve a cabo la lectura de varios manifiestos, entre ellos el del Moviment Feminista de Mallorca (MFM), uno de los organizadores del acto.

Solo un 12,1% de empleados públicos de la Comunidad de Madrid han secundado la huelga
Solo un 12,1% de empleados públicos de la Comunidad de Madrid han secundado la huelga, convocada este viernes 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, han informado fuentes del Gobierno regional.

El 4% de los trabajadores de Renfe secunda la huelga
La jornada de huelga general convocada por varias organizaciones y sindicatos para este viernes 8 de marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer ha sido secundada por el 4% de la plantilla de Renfe, según ha informado a Europa Press la compañía ferroviaria.
La cúpula femenina del PSOE, en la manifestación de Madrid
La vicepresidenta Carmen Calvo, las ministras Nadia Calviño, Isabel Celáa y Magdalena Valerio, la número dos del PSOE, Adriana Lastra, y la esposa de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, juntas en la convocatoria.
Imagen de las movilizaciones en Barcelona por el 8M
Foto: Estela López.

El lema de la manifestación en Madrid es 'Somos imparables, Feministas siempre'
La cabecera, bajo el lema 'Somos imparables. Feministas siempre' ha arrancado desde las inmediaciones de Neptuno con miles de mujeres y hombres detrás. Desde una hora antes el tráfico estaba cortado y los asistentes invadían el Paseo Del Prado, vía que une ambos puntos céntricos de la ciudad.
Comienza la manfiestación del 8M en Madrid
La principal de las movilizaciones que tendrán lugar hoy en España acaba de arrancar.

Miles de mujeres secundan la segunda huelga feminista en Galicia, que se nota en la conserva y el textil
Miles de mujeres han secundado en Galicia la que es la segunda huelga feminista convocada por el día internacional de la mujer, este 8 de marzo. Un año más, el paro se ha notado en dos sectores con amplia presencia femenina: el de las conservas y el textil.
En la comarca de O Salnés la huelga ha sido secundada en las conserveras Thenaisie Provote (O Grove) y Perez La Fuente (Vilanova de Arousa), con un 100% de seguimiento, según los datos de la central nacionalista CIG.

Todo preparado para la gran manifestación que comienza a las 19:00 horas en Madrid
La de Madrid arrancará a las 19:00 horas en Atocha, y la de Barcelona a las 18:30 horas en Plaza España.

Metro de Madrid estima han circulado el 76% de los trenes en hora punta esta mañana y el 62% en la franja 'valle'
Metro de Madrid ha indicado que un 76% de los trenes programados en jornada habitual han circulado este viernes, día marcado por la huelga feminista del 8M, mientras que en hora valle el volumen ha sido del 62%.
El suburbano había fijado unos servicios mínimos del 60% de la dotación de unidades móviles de Metro en la franja horaria de 7.30 a 9.30, en la de 14 a 16 horas y en 18 a 20 horas. El resto de la jornada los mínimos son del 35%.

Al menos 6 millones de personas secundan los paros feministas, según CC.OO y UGT
Al menos 6 millones de personas han secundado los paros feministas convocados por CC.OO. y UGT en el marco de la jornada feminista con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra este viernes 8 de marzo, según han señalado fuentes de UGT.
CC.OO. ha convocado una huelga general laboral de dos horas por turno: de 12.00 a 14.00 horas en los turnos de mañana; de 16.00 a 18.00 horas en los turnos de tarde; y, para las jornadas continuadas en turno de noche, los paros se harán en las dos primeras horas del turno que comienza el día 8 de marzo. UGT ha hecho un llamamiento a realizar paros de dos horas por turno "como mínimo" en los centros de trabajo, aunque dará cobertura legal a los trabajadores para secundar la huelga durante las 24 horas.
La 'marea violeta' toma las calles de Madrid horas antes de la gran marcha
Aunque la manifestación por el 8M en Madrid arranca a las 19:00 horas de la tarde desde Atocha y finalizará en la Plaza de España, desde anoche a las doce el centro de la capital está tomado por una 'marea violeta' feminista que dice tener "más fuerza y más razones que nunca" para salir a la calle. Las propuestas antifeministas de Vox dan más fuerza a las mujeres que no quieren una marcha atrás en la lucha por la igualdad.
La ola reivindicativa se ha extendido por Legazpi, Lavapiés, la Puerta del Sol, en Cibeles, la explanada del Museo Reina Sofia o la Plaza de Nelson Mandela con una actuación "sorpresa" de Rozalén diciendo que el femenismo "es la igualdad real entre personas" con una sudadera de Open Arms, porque no se olvida de las miles de personas que en buscan de una vida mejor mueren cada día en el Mediterráneo. Miles de mujeres han tomado Madrid este viernes, 8M.

Las concentraciones ciudadanas se suceden por toda España en el ecuador de una jornada reivindicativa
Las concentraciones ciudadanas y de estudiantes con motivo del 8 de marzo se han sucedido por toda la geografía española para reivindicar el feminismo y la igualdad de género. Más de dos millones de estudiantes han secundado la huelga feminista, según datos del Sindicato de Estudiantes y que según CCOO ha tenido una incidencia del 80% en la universidad, del 61% en los institutos de Secundaria y Formación Profesional, y del 42% en los centros de Educación Infantil y Primaria.

Carmena celebra que Madrid "es violeta, feminista"
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha celebrado este 8 de marzo que la capital de España "es violeta, es feminista", y ha avisado de que esta "fuerza imparable" del feminismo "no tendrá marcha atrás; no la puede haber" porque es un movimiento "necesario".
La alcaldesa madrileña ha avanzado que "en el Ayuntamiento este año la huelga ha sido casi el doble que el año pasado", una muestra de que "se camina hacia adelante". Tras felicitar el Día de la Mujer, Carmena ha añadido que las mujeres feministas luchan conscientes del "enorme placer" que sienten "por ser mujeres luchadoras por el feminismo". "Arrastramos detrás de nosotras esta nueva visión de la historia", ha concluido.

La huelga, con paros "similares o superiores" al año pasado
UGT y Comisiones Obreras han calificado de "hito histórico" a la huelga convocada este viernes 8 de marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer, con paros "similares, si no superiores" al año pasado.
"El 8M de 2019 no va a desmerecer al 8M de 2018. Creemos que ya se puede afirmar que 2019 va a marcar otro hito histórico", ha señalado el secretario General de Comisiones Obreras, Unai Sordo, durante una concentración en la Plaza de Cibeles a la que han acudido cientos de hombres y mujeres.

Miles de estudiantes llenan el centro de Barcelona contra la violencia machista
Miles de estudiantes convocados por el Sindicat d'Estudiants (SE) y Lliures i Combatives han llenado este viernes la plaza Universitat de Barcelona en el inicio de una manifestación contra la violencia machista.
Bajo el lema 'Contra la violència masclista, la justícia patriarcal i franquista i l'opressió capitalista', es una de las manifestaciones convocadas por el Día Internacional de la Mujer.

Miles de mujeres se concentran en Pamplona: "Estamos tomando las calles"
Miles de personas, la mayoría de ellas mujeres, se han concentrado este viernes a mediodía en la plaza del Castillo de Pamplona en apoyo a las reivindicaciones feministas con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer.
Unas movilizaciones que se están reproduciendo en diferentes localidades de la Comunidad foral, ha destacado el movimiento feminista de Navarra que ha afirmado que la jornada de huelga de este 8 de marzo "está siendo un éxito" y "las mujeres estamos tomando las calles".

Protesta feminista contra Ciudadanos: "Vuestro feminismo no nos representa"
Media docena de activistas feministas han protestado este viernes ante la sede de Ciudadanos en Madrid, gritando consignas contra la gestación subrogada y diciendo que el feminismo que defiende este partido no las representa. Justo después de que el presidente de Cs, Albert Rivera, hiciera una declaración ante los medios con motivo del 8 de marzo junto a varias dirigentes del partido.
"Vuestro feminismo no nos representa" es la frase que más han repetido un grupo de jóvenes han empezado a corear lemas en la entrada de la sede, criticando así el "feminismo liberal" que reivindica Ciudadanos y cuyos principios ha plasmado en un manifiesto.

Presidente de la CEOE "Apoyamos un día de reivindicación que no tiene nada que ver con un día de huelga"
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha asegurado que apoyan las reivindicaciones de las mujeres con motivo de este viernes 8 de marzo Día Internacional de la Mujer pero ha precisado que esto no tiene "nada que ver con un día de huelga".
"Un día de reivindicación me parece correcto. Un día de reivindicación que nosotros por supuesto apoyamos, que no tiene nada que ver con un día de huelga", ha subrayado Garamendi en declaraciones a los medios este viernes 8 de marzo, tras la presentación de un informe sobre la brecha salarial de género. Según ha puntualizado, "negar que existe una brecha no tiene ningún sentido" y, por ello, ha insistido en que están trabajando en que la brecha sea "cero".

La Cámara vasca suspende su pleno de control al sumarse a la huelga todas las parlamentarias salvo las del PP
La Cámara vasca ha suspendido el pleno de control previsto para este viernes al no haber acudido a la sesión el mínimo de 38 parlamentarios fijado por el reglamento para celebrar un pleno, una situación que ha estado motivada por la decisión de las representantes del PNV, EH Bildu, Elkarrekin Podemos y el PSE-EE de sumarse a la huelga feminista de este 8 de marzo.

Las españolas cobran de media un 23% menos que los hombres
Las trabajadoras en España perciben salarios entre un 10% y un 37% menores que los hombres, siendo la media del 23% inferior al género masculino, una cifra que revela la desigualdad que aún existe en España, según constata el último estudio de la consultora GAD3.

Albert Rivera pide evitar que "una causa justa se convierta en una guerra de sexos"
El máximo dirigente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha pedido a través de Twitter que no se convierta una "causa justa en una guerra de sexos".
"No habrá igualdad entre mujeres y hombres sin libertad. No permitamos que una causa justa y transversal algunos la conviertan en una absurda guerra de sexos. Trabajemos juntos por una España de libres e iguales", ha escrito el dirigente de la formación naranja en un tuit.
No habrá igualdad entre mujeres y hombres sin libertad. No permitamos que una causa justa y transversal algunos la conviertan en una absurda guerra de sexos. Trabajemos juntos por una España de libres e iguales.
Albert Rivera (@Albert_Rivera) March 8, 2019
Mi tribuna en El Mundo????????#FelizDíaDeLaMujerhttps://t.co/zdXeJSqT7Q

Pablo Casado defiende la "igualdad real"
Los populares trabajamos por una #IgualdadReal. No hablamos por ti, hacemos para ti. Yo, propongo ?#FelizDíaDeLaMujer#InternationalWomensDay#8M #8MESP pic.twitter.com/RhZ70xcuOz
Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) March 8, 2019

El Congreso tendrá este viernes servicios mínimos para asegurar sus tareas "esenciales"
El Congreso tendrá este viernes unos servicios mínimos para asegurar las tareas "esenciales" de la institución durante la huelga feminista, una jornada en la que la Cámara Baja no tiene programada, a priori, ninguna convocatoria.
Los sindicatos Comisiones Obreras y UGT han convocado un paro de dos horas de duración y CSIF propone una hora, mientras que la CGT y la CNT han llamado a una huelga de 24 horas.

Los servicios mínimos garantizan el 33% de trenes en Cataluña y 50% de Metro durante la huelga
Los servicios mínimos para la huelga feminista convocada por varios sindicatos para este viernes garantizarán que Renfe operará al 33% y se garantizarán las urgencias sanitarias, según ha fijado la Generalitat.
Los trenes de Rodalies y regionales de Renfe funcionarán al 33% durante todo el día, y Ferrocarrils de la Generalitat (FGC) lo hará al 50% en horas punta -desde las 6:30 a las 9:30 horas y desde las 17 hasta las 20 horas- y al 25% en horas valle.
El metro y el tranvía de Barcelona, así como los servicios de Transports de Barcelona, operarán al 50% en horas punta y el 25% en horas valle, mientras que el resto de transporte de viajeros urbanos e interurbanos y el servicio de autobús que une la ciudad con el Aeropuerto de Barcelona ofrecerán la mitad de su servicio habitual.

Metro y Cercanías de Madrid tendrán servicios mínimos del 60 y el 75% en hora punta por la huelga feminista
Metro de Madrid ha fijado servicios mínimos del 60% en hora punta sobre la frecuencia habitual de trenes mientras que Cercanías Madrid los establece en un 75% por la huelga convocada en ambas entidades en apoyo al paro feminista.
En Metro se fija el 60% en la franja horaria de 7:30 a 9:30, en la de 14 a 16 horas y en 18 a 20 horas. Mientras tanto, el resto de la jornada los mínimos son del 35%. Por su parte en Cercanías Madrid, la hora punta se establece de 6 a 9 horas, de 13:30 a 15:30 horas y de 18:30 a 20:30 horas. El resto del día los servicios mínimos son del 50%.

CGT espera superar los "seis millones de mujeres" que secundaron la huelga feminista el año pasado
La Confederación General del Trabajo (CGT), uno de los sindicatos que han convocado paros de 24 horas este viernes 8 de marzo por la huelga feminista, espera superar el dato de las "seis millones de mujeres" que según esta organización secundaron la huelga el año pasado.
Según la secretaria de la Mujer de CGT, Vanessa Casado, en una rueda de prensa celebrada en Madrid a las 10:00 horas, la incidencia de la huelga está siendo alta en sectores "feminizados" como la educación, sanidad o telemárketing. "Aunque este año destaca también el seguimiento en industrias masculinizadas como el metal", ha asegurado.

La ausencia de diputadas de todos los grupos, incluido el PP, provoca la suspensión de las comisiones del Parlamento de Galicia
Las comisiones 3ª y 5ª del Parlamento de Galicia no se han celebrado este viernes después de que solo hayan acudido los diputados masculinos. Las mujeres de todos los grupos -PP, En Marea, PSdeG y BNG- han decidido secundar la huelga convocada por el Día Internacional de la Mujer.

La torre de control del aeropuerto Málaga-Costa del Sol se ilumina de morado por el Día de la Mujer
Aena y ENAIRE han iluminado la torre de control del aeropuerto de Málaga-Costa del Sol de color morado por el Día Internacional de la Mujer.
Así, desde las 00.00 horas de este viernes, 8 de marzo, la infraestructura desde la que el gestor de navegación controla el tráfico aéreo en el aeropuerto de Málaga de la red de Aena, ha lucido un color diferente al habitual, como es el morado.
Con este gesto, ambas empresas se suman a la celebración de esta efeméride, institucionalizada por la Organización de Naciones Unidas (ONU) en 1975, según han recordado a través de un comunicado.

Estudiantes de la UIB cortan el acceso a las instalaciones de la Universidad
Estudiantes de la Universitat de les Illes Balears (UIB) han cortado este viernes el acceso a las instalaciones de la Universidad con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Según han informado fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT) a Europa Press, estas actuaciones están teniendo lugar dentro del terreno universitario, sin invadir zonas de acceso a la propia UIB, como es la carretera de Valldemossa.

UGT y CCOO insisten en modificar la reforma laboral para fomentar la igualdad
UGT y CCOO insisten en modificar la reforma laboral para dar un mayor protagonismo a la negociación colectiva y poder ganar en "igualdad efectiva" e implementar las acciones del real decreto de medidas urgentes para garantizar la igualdad de trato de oportunidades.

Pedro Sánchez: "Este #8M volveréis a hacer historia"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido en Twitter una "España feminista" y se ha mostrado convencido de que las mujeres volverán este 8 de marzo a "hacer historia".
"Queremos una España feminista. Porque solo desde el feminismo acabaremos con la #violenciamachista y lograremos la #IgualdadReal. Solo desde el feminismo alcanzaremos una democracia plena. Este #8M volveréis a hacer historia", ha escrito Sánchez en su perfil de Twitter.
El presidente del Gobierno ha finalizado su tuit celebrando las reivindicaciones feministas. "Viva la lucha de las mujeres", concluye Sánchez.
Queremos una España feminista. Porque solo desde el feminismo acabaremos con la #violenciamachista y lograremos la #IgualdadReal. Solo desde el feminismo alcanzaremos una democracia plena. Este #8M volveréis a hacer historia.
Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) March 8, 2019
Viva la lucha de las mujeres.#InternationalWomensDay

Restablecida la circulación de FGC en Barcelona tras una protesta en la vía
La circulación de los trenes de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) ha quedado restablecida sobre las 07:55 horas de este viernes después de ser interrumpida por una manifestación en las vías de la estación de Sant Cugat del Vallès (Barcelona).
Según ha informado FGC, la línea ha funcionado desde Plaça Catalunya a Sant Cugat, de Mira-sol a Terrassa-Nacions Unides y de Volpelleres a Sabadell-Parc del Nord mientras ha durado el corte.
Los manifestantes, que han exhibido una pancarta con el lema 'Huelga feminista', se habían colocado sobre las 07:00 horas en la bifurcación de la línea hacia Terrassa y Sabadell.

España como ejemplo: Bélgica celebra su primera huelga de mujeres fijándose en el país
Bélgica se prepara para vivir este viernes su primera huelga de mujeres para reivindicar sus derechos y libertades, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, inspirada en la multitudinaria huelga feminista de 2018 en España.
El 'Collecti.e.f 8 maars' (Colectivo 8 de marzo) ha llamado a "todas las mujeres" a hacer "huelga" o a ausentarse físicamente del trabajo "durante un espacio de tiempo variable" para salir a la calle en Bélgica para reivindicar sus derechos bajo el lema 'Si las mujeres paran, el mundo se para', en línea con la Marcha Mundial de las Mujeres y de varios sindicatos.
Desde el colectivo, también han apelado a los hombres a "apoyar" a las mujeres para que puedan participar en las movilizaciones "ocupándose de los hijos, de hacer la comida y las tareas del hogar".

Todas las claves legales y laborales para hacer huelga el 8M
Diversos sindicatos han convocado durante el día una huelga general para denunciar las situaciones de discriminación, abuso y violencia que sufren las mujeres de todo el mundo y levantar la voz a favor de la Igualdad. Pero, ¿qué es lo que hay que tener en cuenta antes de sumarse a las protestas? Todas las claves legales y laborales para hacer huelga hoy.

España celebra este viernes la segunda huelga feminista de su historia
El Día Internacional de la Mujer se celebra este viernes 8 de marzo en España con la convocatoria, por segunda vez en la historia, de una huelga feminista, tanto de 24 horas como de paros parciales, y culminará con manifestaciones en toda España para reivindicar la igualdad real de oportunidades y derechos entre hombres y mujeres.