Economía

¿Cómo dar de comer a 10.000 millones de personas? Los alimentos modificados genéticamente se abren paso como solución

  • Permitiría cultivos más resistentes, productivos y fértiles

Los alimentos modificados genéticamente serán claves para alimentar a los 10.000 millones de habitantes previstos para 2050 sobre la Tierra teniendo en cuenta el aumento de la temperatura global y los problemas crecientes de suministro de agua, según el último informe de World Resources Institute (WIR).

No solo los cultivos deberán ser más productivos, sino enfrentarse a los desafíos que plantea el cambio climático, como proliferación de plagas y períodos más amplios de sequía e inundaciones. La producción agrícola tendrá que ser más resistente para crecer en paralelo al crecimiento de la población mundial.

"Tenemos que aumentar el rendimiento de la agricultura, a una tasa aún más alta que la que hemos hecho históricamente", comenta Tim Searchinger, autor principal del informe de WIR, a Bloomberg. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) define el incremento de la productividad agrícola entre 1960 y 1980 como la Revolución Verde. Pero esa época ya pasó en el siglo XXI, asegura el experto que achaca el declive a la caída del uso de fertilizantes y a la escasez de agua. "Los agricultores necesitan nuevas fórmulas para crecer de manera eficiente y sostenible", afirma Searchinger que abre la puerta a la modificación genética para aumentar y mejorar la producción.

El debate, actualmente, está centrado en el desarrollo genético del maíz y soja en EEUU. La soja transgénica ha permitido el uso de pesticida concreto en su cultivo. Pero el glifosato está en el centro de las críticas por sus posibles efectos secundarios. El informe señala que la aplicación de la modificación genética en maíz y soja no debe marcar el camino para aplicarlo en otros alimentos. Y recuerda que estos avances ha permitido salvar a la papaya huawaina y a las patatas de Uganda de una plaga mortal.

El documento señala la necesidad de una mejora en la producción, a través de cuatro enfoques que requieren financiación pública. Primero, los ciclos de reproducción de los alimentos deben acelerarse. En segundo lugar, los agricultores deberían utilizar cada vez más la reproducción asistida por marcadores, una tecnología que les permite mapear el ADN de los cultivos reducir el número de ciclos de reproducción. En tercer lugar, la investigación debe ir más allá de cultivos del maíz, la soja y el trigo, y centrarse en los cereales como el sorgo, el mijo, los guisantes y la cebada, especialmente porque las regiones de África subsahariana dependen de ellos para su seguridad alimentaria. Finalmente, los investigadores deben la ingeniería genética para desarrollar una mayor capacidad de recuperación de los cultivos.

El informe de más de 500 páginas presenta un "menú para un futuro sostenible de alimentos" de 22 elementos que explora formas de reducir la demanda, aumentar la producción, restaurar bosques y humedales, aumentar el suministro de peces y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de la agricultura. Entre las medidas más destacadas se encuentra reducir el consumo de carne hasta en un 40% en los EEUU y mejorar el acceso de las mujeres africanas a la atención médica y la educación.

El reclamo a la inversión para la modificación genética tiene serios críticos que plantean limitaciones. "Es innecesario y demasiado costoso", señalaba un informe en 2014 de la revista científica Nature, que destacaba que la el cultivo convencional era más rápido que la ingeniería genética en el desarrollo de maíz resistente a la sequía. Otro informe de 2011 calculaba que una cosecha estándar necesitaría una inversión de 136 millones de dólares.

comentariosicon-menu13WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 13

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en Google+
JaMeS GLoBeR
A Favor
En Contra

Monsanto time..

Puntuación 0
#1
Basurero
A Favor
En Contra

Os ha faltado: "Artículo patrocinado por Monsanto, produciendo cánceres desde 1901".

¡Claro que si, los transgénicos son la solución, vamos a ver cuanta m*erda es capaz de aguantar el cuerpo humano antes de alterar su genoma!.

Puntuación 3
#2
Basurero
A Favor
En Contra

Os ha faltado el : "Artículo patrocinado por Monsanto, produciendo c*ncer desde 1901".

¡Claro que si, transg*nicos para todos, vamos a ver cuanta m*erda aguanta el ser humano antes de que se resienta su genoma!

(Si pongo las palabras con asterisco sin el no me publican, me tumban el texto.)

Puntuación 2
#3
Menos cuentos
A Favor
En Contra

En pleno invierno demográfico y aquí contándonos historias de ciencia ficción de que en 2050 seremos diez mil millones.

Pero el cuento funciona. Luego tienes a ecologistas, socialistas y demás analf.abetos funcionales descuartizando a sus hijos en los abortorios y en breve, matando de sed a sus padres en los campos de exterminios de ancianos en nombre de la eutanasia creyendo que con su egoísmo de librarse de cuidar familiares están haciendo un bien a un amiguito invisible llamado el planeta (como si tuviese personalidad).

Puntuación 6
#4
Increí­ble que en pleno siglo XXI sigan existiendo superstiones como el ecologismo
A Favor
En Contra

Pero ¿De verdad existe tanto retrasado mental creyendo que van a salirle pseudópodos por consumir transgénicos? Cuánto mal ha hecho el ecologismo a los señoritos cortijeros de ciudad.

Vamos a ver alma de cántaros., Lleváis consumiendo transgénicos toda vuestra vida. ¿De verdad os creéis que el trigo que consumís en el pan tiene algo que ver con el trigo salvaje de ífrica de hace miles de años? ¿O que las naranjas actuales tienen algo que ver con esa especie de bolitas chicas intragables que originariamente había en China? ¿O que las vacas son tan grandes naturalmente y que producían tanta leche? ¿O que las almendras no son venenosas naturalmente?

Por culpa de los australopitecos anti-transgénicos podemos puede perecer el 99% de la humanidad si tenemos que volver a los animales y plantas tales y cómo eran antes de ser cruzados por el hombre.

Puntuación 0
#5
Rothbart
A Favor
En Contra

Con transgénicos (inofensivos) o sin ellos, hay que controlar la población ya. Cuantos más seamos, a menos tocaremos.

Puntuación -3
#6
ANTI-PARíSITOS
A Favor
En Contra

A LA BASURA DEL 3ER MUNDO HABRÍA QUE GASEARLA Y LUEGO INCINERARLA

Puntuación -5
#7
Predica con el ejemplo
A Favor
En Contra

"Con transgénicos (inofensivos) o sin ellos, hay que controlar la población ya. Cuantos más seamos, a menos tocaremos."

¿Y por qué no te suicidas aplicando tu filosofía?

Por cierto según tu filosofía el momento culmen de la humanidad debió ser el Paleolítico inferior ¿no? Cuando menos humanos existía ¿verdad? Pues nada vive como el paleolítico y deja internet, tu casa, la comida del supermercado y vive en una cueva.

Puntuación 1
#8
Negacionistas en pleno siglo 21
A Favor
En Contra

#5 Superaticiones como el cambio climático??.

Y si los transgénicos son inofensivos, por qué están prohibidos en Alemania?? Siendo Bayer la dueña de Monsanto ahora.

Puntuación 0
#9
Basurero
A Favor
En Contra

#5 A ver, ser subnor... digo superior.

Obviamente no me refiero a "transgénicos" entre variedades de trigo o legumbres, borrego, me refiero a los que les añaden sustancias demostradas cancerígenas.

Lee algo de las sentencias a Monsanto y a lo mejor, si tu comprensión lectora te da para ello entiendes algo. Por supuesto que desde que se conoce la estructura genética de los elementos se ha estado trasteando con ella, pero eso no significa que esté bien. ¿Se han creado cultivos más resistentes y que producen más?, si, pero también con la ayuda de unos pesticidas que no solo matan microbios e insectos, ¿o eso te lo saltas?.

Y por cierto, la población mundial si hay que controlarla, destruye mucho más ecosistema el cultivo para consumo humano que cualquier otra forma de alimentación, ya que el área que se destina para ello es inmensa. Además el ser humano es omnívoro desde el principio de los tiempos y las modas no podrán cambiar eso.

Ahora ya puedes ir a desayunar un buen pepino bien regado con RoundUp, que seguro que no te pasa nada.

Puntuación 1
#10
Alemania la cuna de la superstición ecológica
A Favor
En Contra

"Y si los transgénicos son inofensivos, por qué están prohibidos en Alemania?? Siendo Bayer la dueña de Monsanto ahora."

Porque la población alemana es la perfecta analfabeta ecologista. Lleva décadas siéndolo. Cuando nadie sabía lo que era un partido verde allí sacaban resultados que ya desearían los partidos mayoritarios.

Los alemanes no tienen problemas. Y como todos los pijos urbanitas sin problemas se dedican a leer el horóscopo y a seguir las supersticiones ecologistas.

Son tan alelados que encima en todos los supermercados te encuentras tomates ecológicos y la gente ... ¡los compra! ¡como si el tomate fuese distinto por alimentarse de nitrato que extrae de excrementos de vaca en lugar de ser abono normal!

Puntuación -3
#11
Increí­ble que en pleno siglo XXI sigan existiendo superstiones como el ecologismo
A Favor
En Contra

" les añaden sustancias demostradas cancerígenas."

Y después del memo de los transgénicos llega el memo de que la antena del móvil me produce cáncer, pero mi iphone no. Y odio EEUU pero me trago una demanda de un tribunal de EEUU del segundo lugar con más supersticiones del mundo tras Alemania, California, y no los informes de la EPA ni de la Comisión Europea.

Supersticiones, supersticiones y supersticiones. Es lo único que ha traído el ecologismo.

Puntuación -2
#12
Increí­ble que en pleno siglo XXI sigan existiendo superstiones como el ecologismo
A Favor
En Contra

Por cierto es que no fallan. Los memos que creen en las supersticiones del ecologismo son los mismos memos que creen en el calentamiento global.

Son los tontos útiles del sistema.

En el fondo hay que alabar al sistema. Han creado auténticos anal.fabetos que no creen en las reglas biológicas básicas, y se creen por encima de los demás por criticar férreamente la homeopatía, pero luego se creen aberraciones todavía mayores creadas por el sistema: el feminismo, el ecologismo, el calentamiento global, ...

Es el timo perfecto: hacer esclavos que se sienten por encima de los demás por ser esclavos y creer las mentiras del amo.

Venga no seas negacionista y coge el huesito del calentamiento global y la ecología para que tu amo te pase la mano por el lomito.

Puntuación -2
#13