Economía

EEUU y China acercan posturas antes de reanudar sus negociaciones

  • Las dos mayores potencias intentan ahora rebajar su tensión comercial
El presidente de Estados Unidos (izquierda), Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, en su encuentro bilateral el 29 de junio en Osaka (Japón) en el marco del G20. Autor: Reuters.
Nueva Yorkicon-related

Más de diez días después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, acordasen en Osaka, Japón, no escalar las tensiones arancelarias entre los dos países, los negociadores de las economías más grandes del planeta intentarán de nuevo acercar posiciones esta semana.

Según adelantaron varios medios, está previsto que el representante comercial de EEUU, Robert Lighthizer, el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, y el viceprimer ministro chino, Liu He, mantengan una conversación telefónica para determinar cómo proceder con las conversaciones.

Antes del encuentro entre Donald Trump y Xi Jinping al hilo del G-20, China compró 544.000 toneladas métricas de soja estadounidense. No obstante, la promesa del mandatario estadounidense de que China "comprará una gran cantidad de alimentos y productos agrícolas, y que comenzarán muy pronto, casi de inmediato" aún no se ha materializado.

Las principales exportaciones agrícolas estadounidenses se desplomaron a cerca de 9.800 millones dólares el año pasado, desde los 20.300 millones de dólares registradas en 2017, como resultado de la represalia de Pekín a los aranceles de Trump sobre bienes chinos.

Aunque EEUU y China acordaran no implantar nuevos gravámenes en ningún caso se relajaron los ya impuestos hasta la fecha. En estos momentos ambos tasan con aranceles de hasta el 25% productos por un valor total de más de 360.000 millones de dólares. Adicionalmente, la administración Trump amenaza con incrementar su azote sobre un grupo adicional de importaciones chinas por valor de 300.000 millones de dólares.

El gobierno de Xi ha exigido a Washington la retirada de los aranceles y relajar algunas de las restricciones sobre Huawei como base para continuar adelante con las negociaciones comerciales que descarrilaron a finales del mes de abril. Por su parte, EEUU no ha eliminado su intención de extender el alcance de los aranceles en el caso de que las negociaciones no cumplan con lo que la Casa Blanca considere un acuerdo justo para el país.

En un tuit publicado el martes, Trump destacó el "potencial de crecimiento" de la economía estadounidense y recordó que existen varios "acuerdos comerciales que se negocian o están en vías de negociarse". "Hemos sido tratados muy injustamente por otros países durante muchos años, ¡pero eso está cambiando!", añadió.

Parece existir poco margen para el entendimiento entre EEUU y China. Washington sigue presionando a Pekín para que realice cambios que garanticen una mayor protección de la propiedad intelectual.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky