Economía

Los ministros de Finanzas de la UE avalan a Lagarde para el BCE y negocian un candidato único para su relevo en el FMI

  • En principio se descarta que una mujer lidere la propuesta europea
  • El expresidente del Eurogrupo Dijsselbloem se coloca como favorito
  • Carney, otro aspirante, puede quedar descartado por su nacionalidad

Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (Ecofin) han dado este martes su respaldo a la candidatura de la francesa Christine Lagarde para presidir el Banco Central Europeo a partir del próximo otoño y se han comprometido a consensuar un candidato único para tratar de que su relevo al frente del Fondo Monetario Internacional siga siendo un europeo.

El proceso para confirmar a Lagarde como sucesora de Mario Draghi en la presidencia del BCE no culminará hasta el mes de octubre, cuando los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea den su visto formal al nombramiento, tras haber consultado las opiniones del Parlamento Europeo y del Consejo de Gobierno del propio Banco europeo.

El proceso para buscar a la persona que la sustituya en la dirección gerente del FMI no se ha iniciado aún y por ello los Veintiocho no quieren hablar de su 'hoja de ruta', ni de si hay ya nombres o perfiles concretos sobre la mesa.

"Tenemos un objetivo claro en la cabeza, hay un acuerdo unánime en cuanto a presentar un candidato único al puesto, pero no hemos hablado de nombres, ni de perfiles, eso vendrá más tarde", ha indicado en una rueda de prensa el ministro de Asuntos Económicos finlandés y presidente de turno de la UE este semestre, Mika Lintilä, al término del Ecofin.

Lintilä y el presidente del Eurogrupo, Mario Centeno, coordinarán los trabajos a seguir para asegurar que la Unión Europea logra pactar un único nombre, que deberá ceñirse a una serie de criterios, incluido el límite de edad a los 65 años que fijan las reglas de la institución internacional.

Entre los nombres que ya suenan en las quinielas figuran el actual gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, con pasaporte británico, irlandés y canadiense, y el exministro holandés de Finanzas. Pero su nombre pierde fuerza por el Brexit. También se ha planteado el nombre del actual presidente del BCE, Mario Draghi, pero sus 71 años de edad le situarían fuera de la carrera. El expresidente del Eurogrupo y antiguo ministro de Finanzas holandés, Jeroen Dijsselbloem, cumpliría los requisitos de edad y nacionalidad.

En cualquier caso, ninguno de los ministros preguntados a su llegada o salida de la reunión del Ecofin en Bruselas han querido dar crédito a lo que consideran "especulaciones" y solo el titular económico de Luxemburgo, Pierre Gramegna, ha ido un poco más allá al considera que el candidato europeo será un hombre y no una mujer.

Gramegna, además, ha apuntado como requisitos para el aspirante que tenga "experiencia en gestión de crisis a nivel internacional" y que sea capaz de "comunicar de manera sencilla ideas complejas".

Calviño dice que es prematuro para hablar de nombre y se autodescarta

Preguntada por nombres concretos y por si ella misma estará dispuesta a postularse para el cargo, la ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño, ha considerado "prematuro" discutir sobre perfiles concretos, habida cuenta de que siquiera se ha iniciado el proceso para relevar a Lagarde.

"Hoy solo hemos comentado la necesidad de que sea un candidato europeo. Todo lo demás es pura especulación", ha zanjado la ministra española, para quien "no es el momento" de pronunciarse "sobre nombres o rumores".

"He dicho hasta la saciedad que estoy muy feliz de ser ministra de Economía de España, estoy trabajando intensamente en el programa de Gobierno para la próxima legislatura y, por tanto, no es un tema sobre el que tenga que pronunciarme en este momento", ha reaccionado sobre su situación personal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky