
Madrid, 2 jul (EFE).- La Confederación Empresarial de Madrid (CEIM, patronal) considera que urge "revertir las reformas que están penalizando la creación de empleo", pues "han demostrado que el incremento de la cotización es una medida ineficaz".
En una nota de prensa en la que comenta los datos del paro relativos a junio, la CEIM dice que a nivel interanual la afiliación a la Seguridad social crece en todas las ocupaciones en menor grado que en años anteriores y que incluso en el colectivo de Empleados de Hogar está en indicadores negativos, debido a la subida del SMI (salario mínimo interprofesional) y de las cotizaciones.
La Comunidad de Madrid, indica CEIM, muestra un ritmo interanual de afiliación superior en casi un punto a la media nacional (3,6 frente a 2,7), pero en el último mes la desaceleración es muy similar, al registrarse incrementos de tan solo el 0,3%, insuficiente para acometer las prestaciones del Sistema de la Seguridad Social.
De hecho, dicen los empresarios, la recaudación por cotizaciones supera las previsiones de la Tesorería, pero están suponiendo un importante freno a la contratación.
En opinión de la CEIM, sería más conveniente apostar por la rebaja de cotizaciones para que creciese a buen ritmo la afiliación y disminuyese el paro. Solamente así -dice- podrá ser sostenible el Sistema de protección social.
Para los Empresarios de Madrid, es preocupante que existan menos empresas hoy que hace un año, lo que puede deberse a la incertidumbre política y al incremento de costes del factor trabajo.
Y destaca la CEIM que, en concreto, se ha producido el primer descenso en quince meses en creación de empresas en la Comunidad de Madrid.
CEIM cree que en la Comunidad de Madrid el gobierno que está pendiente de formación debería configurar "políticas activas que potencien la contratación indefinida y la formación dual".
Y añade que va a iniciar conjuntamente con los sindicatos los contactos para cumplir los acuerdos del Pacto de Empleo y poner las bases de futuras medidas que, en el ámbito del diálogo social, redunden en beneficio de la economía madrileña.
Relacionados
- CCOO y UGT e Izquierda Unida advierten de que la creación de empleo se está desacelerando y tiene muy baja calidad
- El Banco de España advierte de que la creación de empleo se está ralentizando más rápido que la economía
- Desplome en la creación de empleo afectará el crédito y aumentará la morosidad: Moodys
- Presidente de México polemiza con prensa sobre la creación de empleo formal
- Creación de empleo formal cae 88% en mayo