Economía

La AIReF plantea una renta mínima de 430 euros compatible con el trabajo para casos de pobreza

  • El coste de la medida para las arcas públicas llegaría hasta los 10.000 millones

La introducción de una renta mínima en España reduciría la pobreza extrema en un 28%, y además, mejoraría la distribución de la renta en un 4%, según apunta la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) que este miércoles presentaba su estudio 'Los Programas de Rentas Mínimas en España' a raíz de la Iniciativa Legislativa Popular presentada por CCOO y UGT en el Congreso para establecer una prestación de ingresos mínimos, una medida que tendría un coste de hasta 10.000 millones de euros para las arcas públicas según al autoridad fiscal

Lo que AIReF plantea, para la mayor efectividad de la medida, es que se quiten los requisitos de paro de larga duración que incluye la propuesta sindical y se centre en el nivel de renta del hogar, y se quiten duplicidades del sistema de complementos a mínimos para que esta factura fiscal sea menor.

Se propone así que quienes cobren menos de 3.000 euros al año, obtengan un ingreso complementario procedente del Estado de 426 euros y que sea compatible con el trabajo para evitar el conocido como efecto llamada. Además esta ayuda se ampliaría en caso de tener hijos a cargo, en 1.200 euros al año por cada uno de ellos hasta un máximo de tres. Y si el ingreso del hogar se encuentra por debajo de 8.400 euros anuales solo se complementaría la parte de los vástagos a cargo. 

Otra opción que sugiere para las rentas por debajo de 4.200 euros al año es que la ayuda ascienda a los 426 euros, si bien esta se iría reduciendo en hasta el el 10% del IPREM para así evitar los saltos del escalón. Y podría contar con un complemento de hasta 1.680 euros al año por hijo a cargo hasta un máximo de tres. En ambos planteamientos de AIReF se reduce la factura fiscal a la más de la mitad que el planteamiento inicial de UGT y CCOO, hasta los 3.500 euros. 

Esta rebaja se lograría con la eliminación de los posibles repuntes del gasto por el efecto llamada (cerca de 2.600 millones de euros), por lo que la propuesta de la AIReF pasaría a costar de los 7.200 millones iniciales propuestos por sindicatos a 5.500 millones de euros. Y además propone una supresión de duplicidades del sistema de ingresos mínimos en España que restaría otros 2.000 millones a la factura, suponiendo un coste total de la medida en los términos que la autoridad fiscal plantea de 3.500 millones de euros mencionados. 

Posible hachazo para las 'arcas'

En la otra cara de la moneda, la aprobación de esta medida tal y como la plantearon los sindicatos en su día en 2017 podría significar un nuevo hachazo para la recaudación tributaria, ya que el coste fiscal de la medida sería de hasta 10.000 millones de euros para el Estado.

Concretamente, la AIReF señala que sobre la introducción de esta prestación tendría implicaría un desembolso mínimo para las arcas públicas de 7.200 millones, "con riesgo de que este aumente a los 9.800 millones por el posible efecto llamada".

"Es la primera vez que evaluamos una política antes de ponerse en marcha porque hemos recibido un encargo explícito del Consejo de Ministros. El foco fundamental es evaluar la iniciativa y cuantificar sus efectos desde el punto de vista fiscal y de capacidad redistributiva", apuntan desde la AIReF.

En este sentido, la autoridad fiscal advierte de que el gasto público en esta partida podría alcanzar hasta los 11.000 millones de euros en situaciones de crisis prolongadas. Una situación en la que se podrían tensionar aún más las Cuentas del Estado en una coyuntura como la actual de desaceleración del ciclo de la economía y un déficit presupuestario del 2%.

De hecho, el coste de esta renta sería equivalente al 1% del PIB, lo que supone un "coste significativo", apuntan en AIReF. Así, tendrían acceso al ingreso mínimo los miembros de aquellos hogares que vivan bajo el umbral de la pobreza severa, cuya tasa en España se sitúa en un 7% y que pasaría con la aplicación de la propuesta de los sindicatos al 5%. Aún por encima de la media de la UE (3,5%), ya que en la actualidad somos el segundo país del entorno comunitario con los niveles por detrás de Rumanía. Estas personas con derecho a la paga serían pues aquellas con ingresos por debajo del 30% de la renta disponible, es decir, que cobren 335 euros al mes por individuo o 746 euros por hogar -tipo con 2 adultos y 2 niños-.

El efecto llamada

Uno de los aspectos que resalta la autoridad fiscal de la iniciativa popular presentada por los sindicatos es el posible efecto llamada -como se ha explicado anteriormente implicaría un incremento del coste de 2.600 millones de euros- ya que este tipo de medidas se ha demostrado que tiene un efecto desincentivador de búsqueda de empleo.

Por eso, una de las observaciones que realiza la AIReF en el informe es que lo óptimo sería establecer como requisito principal para el acceso a la prestación la renta del hogar, "estableciendo tramos de renta por hogar para aquellos más pobres pero focalizando la ayuda en la pobreza severa" y "eliminar los requisitos relativos a la situación laboral de los potenciales beneficiarios" haciendo la prestación compatible con el empleo y permitiendo que actúe como un complemento salarial hasta un determinado umbral en el que haya alcanzado un salario suficiente.

comentariosicon-menu20WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 20

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Que bien va el país eh, trabajadores pobres a los que no les llega con el salario, y quieren seguir bajándolo, menuda vergüenza de país

Puntuación -1
#1
Carlos
A Favor
En Contra

Cuanto antes y mas cerca de los 600€. Basta de sufrimiento a costa de ladronesby sistema corrupto. Esto va a estallar. A nadie en el arce.

Puntuación -8
#2
Incrédulo
A Favor
En Contra

Y solo por saberlo, ¿ a quién le pide esa renta la Airef?

Puntuación 19
#3
Joan Lluí­s Rodrí­guez i Garcia
A Favor
En Contra

Esto está pensado para trabajos sin cualificar, por ejemplo limpiadores, cuidadores de enfermos, peones yen general, una buena noticia que se equipare el sueldo de un limpiador con la de otro que tenga un trabajo cualificado. Eso es ser solidario

Puntuación -23
#4
Usuario validado en Google+
Fernando Suárez
A Favor
En Contra

Basta ya de tirar el dinero en gente que no quiere trabajar y quiere aprovecharse del sistema. Digan la verdad sobre quien piden esta ayuda. Yo no lo diré por se acusado de racista.

Puntuación 25
#5
Usuario validado en elEconomista.es
pvallejuelo
A Favor
En Contra

La Constitución Española dice que todo español tiene el deber y el derecho al trabajo, en ningún sitio dice que tenga derecho a subvención; hay mucho montes y carreteras que limpiar así como otras muchas funciones, fuera el paro y venga el derecho al trabajo mínimo garantizado y no por un tiempo sino todo el que sea necesario, si a alguien no le gusta el que le corresponda en su momento es libre de buscarse otro mas a su gusto y medida que si no lo encuentra sabe que tiene un aplaza segura en la oficina de empleo de lo que se necesite en el momento que acuda.

En un país con más de 3.500.000 de parados como nos pueden hacer tragar que necesitamos inmigrantes, exclusivamente para alguien de gran capacitacion que se necesite y no haya español para ocupar el puesto.

Puntuación 31
#6
pilar
A Favor
En Contra

Lo que nos faltaba, venga a repartir cientos de euros entre la gente.......así nos va.

Perciben casi como la mínima pensión sin haber cotizado. Una vergüenza.

Menos "ayudas" económicas (para mantener bocas agradecidas) y más trabajo.

Puntuación 28
#7
Usuario validado en elEconomista.es
profundo sur
A Favor
En Contra

una medida necesaria, nadie se debe ir a la cama sin cenar pero en un país como España esto va a traer una avalancha de solicitudes fraudulentas y va a inflar todavía más la economía sumergida



y el efecto llamada que cuenten con ello

Puntuación 14
#8
Usuario validado en Google+
Javier
A Favor
En Contra

Si todos tenemos los mismos derechos que se a todos los españoles por igual. Estoy hasta los cojo.nes de levantarme a las 6 para ir a trabajar y llegar a casa a las 7 de la tarde sin que me den nada y pagando religiosamente todos los impuestos y mientras otros cobrando sin trabajar.

Puntuación 28
#9
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

EL COLA-CAO, Y SUS EFECTOS EN LA "AIReF".

Yo, ya conocía lo bueno que era el cola-cao con leche, para los nenes y las nenas, lo que desconocía era esos efectos en la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal!!!!

Oiga!!....mano de Santo, es que hay que ver como se han puesto a tener "OCURRENCIAS".... Es que desde que toman su Cola-Cao, con galletas, la energía que les proporciona, es tal... que no pueden estar un solo día, sin proponer alguna PARIDA, Uy!! perdón, ocurrencia, 430 euros, 1.200 euros, ¡¡ que mas da !!, ¿ como ?.... subimos impuestos y..."ARREGLAO", por supuesto a los "ricos", y a las "tecnológicas"..... jajajaja,

Pues créanme, a mi de pequeño, me habían asegurado que el Cacao, no tenia efectos psicotrópicos, ni alucinógenos.

Está claro que me engañaban.

Puntuación 13
#10
Hay que...
A Favor
En Contra

Y para los pobres que no tienen hogar? Jóvenes y no tan jóvenes con el alquiler y venta por las nubes !! A ver si va a resultar que los que tienen hogar no van a ser tan pobres

Puntuación 8
#11
Javier
A Favor
En Contra

Yo espero que se lo puedan ir dando a esas familias que llegan en patera y así aumentar el efecto llamada. Mientras tanto, no importa que la justicia sea lenta o que paguemos ambajadas catalanas. Este país ha perdido el norte.

Puntuación 15
#12
Usuario validado en Google+
los urales
A Favor
En Contra

Pero que lo hagan sin subir los impuestos!! O mejor aún, que solo gasten en seguridad, educación, infraestructuras y sueldos públicos... el resto... que lo devuelvan a la población!!

Puntuación 9
#13
Tx
A Favor
En Contra

¿Efecto llamada?. No me hagan jurar en hebreo. Qué fácil gastar el dinero de los contribuyentes en medidas ineficaces, sí sí, ineficaces. Porque aquí no cobra el que más lo necesita, sino aquel que mejor se lo sabe montar engañando su situación, matrimonios que se separan y no lo están, para recibir ayudas, etc.etc. que voy a contar que no lo sepa el lector., todos conocemos cientos de casos. Cada día estamos más hasta los mismísimos h*evos los ciudadanos de este país de que nos tomen el pelo y de pagar tantos impuestos, porque nosotros somos los que menos ayudas y derechos tenemos. Díganme ustedes cuando van a darle a mi hija con un 68% de minusválida una ayuda digna ( métanse por donde yo les diga los 380€ que actualmente dan a los ciudadanos de este país en esta situación) pedazo sinvergüenzas, eso quisiera yo la llamada "igualdad" que tan de moda esta, las mismas ayudas que conceden a los que vienen de fuera.

Puntuación 16
#14
Elsa
A Favor
En Contra

Me parece bien, siempre y cuando lo pagen ellos con sus patrimonios.

Puntuación 9
#15
A Favor
En Contra

Pues ya verás cuando tengan que poner la renta básica por la introducción de la robótica, como dice Niño Becerra renta básica y Marihuana para tener al personal calmadito y viviendo en un supuesto mundo feliz y cuando le salga un mini job de unas horitas a complementar, esto era el futuro HULIO JAJAJAAJAJAJAAAJAJAJSJSJSJSJJSSJJSJJAJAJJAJAJAAAAJSJSSJJSJJJAAJJAJJAJASJJSSSJSJSJSJSSSJSJSJSJAJAJAJAJAA

Puntuación 6
#16
forrest gump
A Favor
En Contra

Cuidado con el tema que mi ciudad (32000 hab)a retrocedido unos 45 años en el tiempo calculo, la mayoría de las personas cualificadas se están marchando incluso jubilados de mayor renta y no menciono por lo que están siendo sustituidos para que no me llamen racista y conste que no exagero. El desplome de la vivienda ha vuelto, todo el mundo quiere deshacerse de las viviendas antes de ponerlas en alquiler

Puntuación 5
#17
j.f
A Favor
En Contra

Un sueldo público de 800.000 euros brutos en seis años de trabajo en AIREF

José Luis Escrivá es presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal desde febrero de 2014

Puntuación 4
#18
desde Málaga
A Favor
En Contra

Estimados compatriotas:

Los políticos, NINGUNO, nos representan... Trabajan....??? para yo no sé quién...

Esto tiene mala pinta: LA DEUDA

Sólamente, con salir a la calle y bloquear el pais, se viene todo el tinglado abajo y REINICIAMOS el pais desde CERO

Puntuación 0
#19
Francisco A. Barrau
A Favor
En Contra

No le vendra mal a las victimas de sectas como el o-p-u-s, legionarios o heraldos del evangelio. Captados cuando menores de edad --si, esos que ni pueden votar ni trabajar por no tener maturidad pero si la tienen para, a los 14a. firmar un documento el dia de S. jose entregando todos sus bienes a la secta-- son adoctrinados --los trogloditas tienen envidia de las doctrinas de esos-- usados y descartados cuando y cuanto a la secta le convenga. Sin SSocial, sueldo u otros derechos, iran --en mi familia somos 3 de 4-- a la calle sin trabajo y sin un duro. Y con mas de 50a

Familias: vota a favor de la iniciativa si tienes uno captado en tu familia. Tendras menos problemas en un futuro muy probable....

Puntuación 0
#20