Economía

"No le hemos dado un euro a la banca"... Pero el Gobierno ya se prepara para hacerlo

José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno. Foto: archivo.

EURUSD

10:15:03
1,1323
-0,12%
-0,0014pts

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró ayer que no ha regalado dinero a las entidades financieras, sino que les ha respaldado. "No le hemos dado un euro a la banca", defendió. A pesar de estas palabras, el Ejecutivo ya tiene casi listo el instrumento que le permitirá entrar en el capital de las entidades financieras.

El Real Decreto aprobado por el Ejecutivo en el último trimestre del año pasado para fijar las medidas de apoyo a la banca española, es decir, la compra de activos financieros y de avales para facilitarles la liquidez, ya contemplaba la posibilidad de que se refuerce el capital de una entidad financiera si llegara a ser necesario. Pero para que el Gobierno pueda llevar a cabo esta maniobra necesita desarrollar un reglamento que regule esta actuación.

El Ejecutivo ya ha definido el contenido del mismo y tiene clara la letra pequeña para inyectar capital a entidades en apuros, según publica hoy el diario El Mundo. Este rotativo señala que es probable que el contenido de este mecanismo de rescate de bancos o cajas sea abordado en la reunión que esta semana mantendrá el presidente del Gobierno con los representantes de las principales entidades financieras del país.

La fórmula elegida por el Gobierno para entrar en el capital de las entidades es la adquisición de participaciones preferentes, según indicaron al periódico fuentes financieras, por lo que se descarta la vía de las acciones o las cuotas participativas, que también estaba prevista.

No se niega la posibilidad

El secretario de Estado de Economía, David Vegara, aseguró la semana pasada que si el Gobierno no ha entrado en el capital de una entidad financiera es porque "en este momento" no ha sido necesario, pero reconoció que "si hay que hacerlo", se hará.

"Si no lo hemos utilizado es porque en estos momentos no se considera necesario hacerlo, pero nadie anticipaba tampoco hace dos años que necesitaríamos el fondo de adquisición de activos o los avales a la banca", prosiguió.

Además, recordó que, aunque aquí no se ha hecho, en los países del entorno como Reino Unido, Francia, Portugal o Alemania ya se han recapitalizado entidades, por lo que hay que tener los mecanismos previstos.

Ayer, Zapatero, en el programa Tengo una pregunta para usted, insistió en que el Gobierno no ha regalado dinero a las entidades financieras, sino que les ha respaldado, a través de la compra de activos financieros y de avales para facilitarles la liquidez, apoyos que no tienen por qué generar un coste para los ciudadanos, sino que se pueden saldar con intereses. "No le hemos dado un euro a la banca", dijo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky