Economía

La protesta en Hong Kong enreda la negociación de China con Estados Unidos

Policía ante las protestas por la ley de extradición en Hong Kong de este miércoles, 12 de junio. Autor: EFE.
Nueva Yorkicon-related

A la espera de conocer si finalmente el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, mantendrán un encuentro en la próxima cumbre del G-20 en Japón, las protestas en Hong Kong se suman a la tensión entre Washington y Pekín.

La ley de extradición a China ha generado malestar en países como Reino Unido y Canadá. El Departamento de Estado de EEUU ha mostrado su preocupación por esta propuesta. La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, condenó duramente el plan y señaló que quizás el Congreso de EEUU debería replantearse si Hong Kong es lo "suficientemente autónomo".

"Fue bastante notable ver que muchas personas salieron a la calle para protestar"

Pekín mostró su insatisfacción con Pelosi al pronunciarse sobre un "problema interno" de China. Kellyanne Conway, portavoz de la Casa Blanca, estimó que existe la posibilidad de que Trump aborde este asunto en un posible acuerdo con Xi. "Queremos que la gente viva en paz. Fue bastante notable ver que muchas personas salieron a la calle para protestar", indicó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky