Economía

Sánchez promete ante el empresariado una fiscalidad "alineada" con el crecimiento

  • Sánchez centra en la economía del futuro su discurso en Cataluña
  • Esquiva hablar del 'procés' ante el empresariado catalán
Pedro Sánchez, en el Círculo de Economía. Imagen: EFE

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha defendido este sábado que la política fiscal "no es un fin, sino un instrumento", y ha alertado de que la contribución fiscal a cuestiones como la transición ecológica se encuentra en niveles ínfimos y no está suficientemente desarrollada.

Sánchez realizó estas declaraciones en su intervención en la XXXV Reunión anual del Círculo de Economía en Sitges (Barcelona), acto en el que estuvo acompañado por la ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño.

Ha recordado una anécdota del antiguo primer ministro sueco Olof Palme y el entonces presidente de los Estados Unidos Ronald Reagan, y ha defendido que Palme inspiró a generaciones socialdemócratas.

"Ronald Reagan le preguntó: ¿Qué vais a hacer los socialdemócratas? ¿Queréis acabar con los ricos? Y, entonces, Olof Palme le dijo: No, nosotros queremos acabar con la pobreza pero no con la riqueza", ha dicho.

Sánchez ha recalcado que el Gobierno requerirá del apoyo del empresariado para acometer las reformas que defiende durante esta legislatura: "Necesitamos a los empresarios, el crecimiento, la productividad y la competitividad".

Impuestos

Al ser preguntado por el presidente del Círculo, Juan José Bruguera, por los impuestos, Sánchez trató de agradar al auditorio, en el que estaban los representantes de las principales empresas catalanas.

"La fiscalidad verde en España está a niveles ínfimos. Cuando hablamos de apostar por ciencia, educación, luchar contra la desigualada y consolidar las cuentas públicas, la política fiscal tiene que estar al servicio de esos principios", señaló.

"Pero será una política fiscal alineada con el crecimiento económico y con la idea de crecer para redistribuir. Queremos llegar a la estabilidad fiscal y reducir la deuda pública. Nos podemos entender, nosotros necesitamos a los empresarios, van a tener en el Gobierno de España un aliado", remató.

Impulsar la Agenda del Cambio 

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, pidió este sábado a los empresarios, ante el inicio de la nueva legislatura, su compromiso para impulsar la Agenda del Cambio y la transición ecológica.

En concreto, el presidente en funciones pidió a los empresarios compromiso con el avance y la justicia social y valentía para dejar de adaptarse al mundo para cambiarlo y construirlo como queremos.

En esta línea, hizo un llamamiento a representantes políticos, instituciones públicas, empresarios, sindicatos y sociedad civil para impulsar conjuntamente una Agenda del Cambio centrada en siete grandes objetivos: crecimiento inclusivo y sostenible, apuesta por la formación en capital humano, impulso a la transición ecológica, avance científico y tecnológico, creación de empleo y avance hacia un mercado laboral eficiente y justo, reducción de la desigualdad y protección del estado del bienestar y, por último, elevar la calidad institucional, luchando contra la corrupción y el nepotismo.

También abogó por mostrar iniciativa transformando las políticas activas de empleo, impulsando la Formación Profesional Dual, fomentando ecosistemas de inteligencia artificial accesibles con tecnologías e infraestructuras digitales, apostando por la industria 4.0, por la educación y la ciencia y por la atracción del talento.

A su juicio, hay que recuperar la idea de que es necesario cambiar el mundo y tratar de cambiar las cosas para mejorarlas. "Queremos cambiar el mundo sí", afirmó y añadió que "creemos que quien no quiere hacerlo, quien no quiere cambiar el mundo para mejorarlo, tiene que apartarse, tiene que echarse hacia un lado y dejarnos trabajar".

A los empresarios les demandó además que la "ética de la responsabilidad se abra paso frente la ética utilitarista", recordando que es momento de avanzar y no de retroceder y de tomar la iniciativa en ámbitos como el de las relaciones laborales con un nuevo Estatuto de los Trabajadores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky