Bruselas, 7 nov (EFECOM).- El eurodiputado de CiU Ignasi Guardans consideró hoy que las nuevas restricciones a los líquidos en el equipaje de mano de los pasajeros aéreos son fruto de la "paranoia de los gobiernos" europeos y "rozan el absurdo".
En un comunicado, Guardans consideró que "son los ministros del Interior, uno por uno, quienes deberían explicar cuál es la racionalidad detrás de estas restricciones, si es que hay alguna".
"Es muy cómodo decir que es la Unión Europea quien ha impuesto una serie de restricciones que en algunos casos rozan el absurdo, y que van a suponer graves incomodidades para millones de pasajeros", explicó Guardans.
"Pero quien ha decidido eso es el señor (Alfredo) Pérez Rubalcaba -ministro español del Interior- y sus 24 colegas, de forma unánime y sin explicación ni control político de ninguna clase", agregó Guardans, miembro de la comisión de Libertades del Parlamento Europeo.
El eurodiputado de CiU afirmó además que el comisario europeo de Justicia e Interior Franco Frattini había criticado las nuevas medidas cuando sólo eran una propuesta, apenas una semana antes de su aprobación por el Consejo de Ministros de la Unión Europea.
"Hay una paranoia colectiva en materia de seguridad que empuja a los Gobiernos a aprobar cualquier propuesta que se les presente, con la teoría del 'por si acaso'", manifestó Guardans.
"Pero ninguno de esos Gobiernos, ni la Comisión, ni el Consejo, han justificado la proporcionalidad de esas nuevas medidas, ni han hecho un cálculo de sus costes, o de su impacto práctico en el transporte aéreo, en los recursos humanos de compañías y aeropuertos, o en los efectos en materia de vuelos de conexión", denunció.
Las nuevas medidas de seguridad, de aplicación obligatoria desde ayer lunes, restringen la cantidad de líquidos permitida en el equipaje de mano de los pasajeros.
Aprobadas por los expertos de los Estados miembros de la UE el pasado 27 de septiembre, las medidas tratan de responder a la amenaza terrorista, tras el descubrimiento en el Reino Unido de un plan para atentar en aviones en vuelo con explosivos líquidos camuflados en el equipaje de mano. EFECOM
adp/jj
Relacionados
- Economía/Turismo.- Aumenta el número de maletas facturadas por la entrada en vigor de las nuevas medidas de seguridad
- Guardia Civil reforzará seguridad aeropuertos por nuevas medidas
- Rubalcaba dice que las nuevas medidas en aeropuertos dificultarán el tránsito pero garantizarán la seguridad
- Economía/Transportes.- El Gobierno potencia medios e información ante las nuevas medidas de seguridad aeroportuaria
- Ministros aprueban nuevas medidas para reforzar seguridad aérea