Luxemburgo, 12 oct (EFECOM).- Los ministros de Transportes de la Unión Europea aprobaron hoy un reglamento que fija normas comunes para reforzar la seguridad aérea frente al terrorismo, a través de medidas como la limitación del acceso a la cabina de mando.
La propuesta de reglamento pretende sustituir a una ley que fue aprobada a raíz de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos.
El objetivo es "simplificar, armonizar y aclarar las normas vigentes e incrementar los niveles de seguridad", indica el texto aprobado durante la reunión, a la que en representación de España asistió el Secretario General de Transportes, Fernando Palao.
La nueva ley aportará una mayor flexibilidad y facilitará la posibilidad de introducir nuevas tecnologías en los controles de seguridad.
Servirá para fijar normas comunes de control de los pasajeros, los equipajes de mano y de las maletas que viajan en la bodega de la aeronave, que "serán objeto de control antes de ser embarcados...con el fin de impedir que se introduzcan artículos prohibidos en las zonas restringidas de seguridad o a bordo".
En el caso de los aviones en vuelo, establece la limitación del acceso a las cabinas de mando e indica que "los pasajeros potencialmente problemáticos serán objeto de las medidas de seguridad adecuadas".
En base el nuevo texto se permitirá llevar armas o introducir policías armados en los vuelos en función de la legislación de los estados miembros, lo que supone que la situación continuará como en la actualidad.
La financiación de las nuevas medidas de seguridad quedó excluida del texto, debido a las grandes discrepancias que sobre ese punto mantienen el Consejo y el Parlamento europeos, que deben aprobarlo por el procedimiento de codecisión.
Mientras los gobiernos quieren que sean los usuarios los que hagan frente a esos costes, el Parlamento Europeo considera que deben ser financiados por los Estados miembros.
El asunto de momento quedará en el aire y se tratará dentro de unos meses, explicó una fuente diplomática española.
Por otro lado, durante la sesión matinal del Consejo, los ministros aprobaron la firma del Protocolo de Transportes de la Convención Alpina, cuyo objetivo es proteger los Alpes de nuevas rutas.
Incorporaron al texto una declaración que advierte que ese texto no podrá vulnerar el acerbo comunitario en el ámbito del transporte.
Además, mantuvieron un debate público sobre la situación de los transportes en la UE, sobre la base del nuevo "Libro Blanco" que la Comisión presentó el pasado junio para pasar revista a la situación en ese sector desde 2001.
La presidencia de turno de la UE, que este semestre ejerce Finlandia, presentó a los países un par de preguntas para elaborar a partir de sus respuestas un texto sobre sugerencias en ese ámbito.
En su intervención en el debate, Palao valoró las propuestas para promover el transporte ferroviario y se mostró favorable a una política marítima común.
Asimismo, enfatizó la necesidad de proceder a la liberalización de los puertos europeos y abogó por que la UE haga más hincapié en fomentar el transporte interurbano por autobús, una fórmula que "resulta respetuosa con el medio ambiente y a la vez es rentable".
Durante el almuerzo de trabajo, el ministro británico de Transportes tenía previsto hablar ante sus homólogos del plan desarticulado en agosto pasado por las autoridades británicas que querían atentar contra aviones de pasajeros con explosivos líquidos camuflados en el equipaje de mano.
Asimismo, se iba a abordar el sistema europeo de navegación por satélite Galileo.
Otros puntos previstos en el Consejo son la revisión del estado de las negociaciones entre la UE y Estados Unidos en el área del transporte aéreo.
Los ministros serán informados, por otro lado, de las negociaciones entre la UE y Rusia por el problema de las tasas que pagan las líneas comunitarias por sobrevolar Siberia, que ascienden cada año a unos 300 millones de euros. EFECOM
mb/mdo
Relacionados
- Economía/Turismo.- Los aeropuertos de Reino Unido aplicarán nuevas medidas de seguridad menos restrictivas desde mañana
- Economía/Turismo.- Aerolíneas asiáticas muestran su preocupación por las nuevas medidas de seguridad en los aeropuertos
- Atentado frustrado: conozca las nuevas medidas de seguridad
- Anuncian nuevas medidas de seguridad para la aviación comercial
- Economía/Heathrow.- Caos y retrasos en los aeropuertos británicos a medida que se implantan nuevas medidas de seguridad