Economía

La Cámara de Barcelona solo hará informes para la secesión

  • La candidatura apoyada por la ANC quiere movilizar al empresariado soberanista
Edificio de la Llotja de Mar, de la Cámara de Barcelona. Imagen: Alamy

La candidatura independentista Eines de País (Herramientas de país), ganadora por mayoría absoluta de las elecciones de la Cámara de Comercio de Barcelona, constató este viernes, en su primera rueda de prensa tras la ratificación de los votos de los comicios, sus planes de poner la entidad al servicio de los planes soberanistas.

La lista auspiciada por la Assemblea Nacional Catalana (ANC) y el Cercle Català de Negocis (CCN) prevé aprovechar su control del ente cameral para combatir "una de las debilidades que impidieron la independencia" a finales de 2017, en palabras de la presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, que hizo referencia a que "las grandes empresas ligadas a los poderes oligopolísticos de Madrid contribuyeron a la campaña del miedo" y las instituciones económicas "callaron o hicieron mucha presión para que la independencia no se produjese".

En la nueva etapa, defienden "tener a la sociedad civil más preparada para cuando se produzca un nuevo embate democrático" en favor de la ruptura con el resto de España, con instituciones "renovadoras y al servicio del tejido productivo". Como ya publicó elEconomista el miércoles, la intención de la candidatura es copar los 12 asientos del comité ejecutivo de la Cámara de Barcelona, para lo que optan 17 miembros. Los 40 empresarios que conformaron la lista para las elecciones camerales -de los que fueron elegidos 31- prevén votar al presidente y resto de integrantes del comité ejecutivo el próximo miércoles 22 de mayo, aunque uno de los candidatos, Jesús Serra (Ràpid i Segur Assistència de la Llar), señaló ayer que no tienen "prisa", ya que tienen tiempo hasta el día 5 de julio para constituir el nuevo pleno que tome el relevo del actual, con el que prevén "un periodo de transición".

Como ya defendieron en campaña, también prevén consultar asiduamente a los empresarios de Barcelona -unos 430.000 censados- "sobre sus prioridades, para dar un mejor servicio", según la miembro de la lista Maria Català, por la empresa Bacus Eventos Sociales. En cualquier caso, entre las preguntas que desean hacer llegar a los empresarios están la de si son partidarios de la independencia, si abogan por la soberanía fiscal y si apoyarían declarar al Rey Felipe VI persona non grata.

Hay cuatro candidatos a la Presidencia

'Eines de País' se reivindica como candidatura no presidencialista, sino como "equipo", y por ello no quiere desvelar las cuatro personas que se postulan para el cargo, ya que todavía buscan animar a más mujeres a participar en la pugna, y también hay hombres indecisos. Entre los nombres que se barajan están los de Pere Barrios (Recam Làser), Joan Canadell (Petrolis Independents), Jesús Serra (Ràpid i Segur Assistència de la Llar) y Mònica Roca (isardSAT).

Servicio de Estudios

El servicio de estudios de la Cámara de Barcelona tampoco escapa de la hoja de ruta soberanista, y Paluzie explicó que desean dirigir sus investigaciones hacia temáticas con las que argumentar la conveniencia de la secesión. En este sentido, apuntó a aspectos como el déficit fiscal y a "desmentir con datos la campaña del miedo", por ejemplo, sobre los efectos del traslado de sedes empresariales fuera de Cataluña.

Asimismo, también abogó por investigaciones de carácter poco estadístico, para confirmar si hubo "presiones y movimientos políticos" entre las causas de aquellas huídas empresariales y de la fuga de depósitos de las entidades financieras catalanas con motivo del referéndum del 1 de octubre de 2017.

Respecto a la financiación de la Cámara de Barcelona y la voluntad de eliminar las 14 sillas de pago del pleno -sobre un total de 60 escaños-, prefieren buscar un sistema de aportaciones más repartido entre todo el censo y basado en pago por servicios, aunque deben analizarlo y para esta legislatura todavía cuentan con obtener los ingresos de las grandes empresas.

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pablo
A Favor
En Contra

He estado mirando las empresas que se postulan a la presidencia de la Cámara y sinceramente esta gente ha perdido el norte, miren.

-Petrolis Independents, gasolineras con esteladas, diciendo que sufren ataques" españolistas" (un coche obstaculizando un surtidor con una pequeña bandera de españa)

-isardSAT, empresa internacional con clientes como el Ministerio de Defensa, en que la página solo esta en Inglés y Catalán, nada de castellano.

Pero esta gente esta cuerda? Han perdido el norte? Van a destruir el mejor tejido empresarial que tenemos en España, que esta en Cataluña.

Puntuación 14
#1
Carmen
A Favor
En Contra

Van a preguntar eso a empresarios? Suena casi a petición de impuesto revolucionario.

Puntuación 14
#2
Juan
A Favor
En Contra

Los cálculos económicos son más complicados que los cálculos de ingeniería. Todos los castellanos salen de primaria sabiendo calcular que la boma de un bombardeo a 2 Match y 15.000 pies alcanza el objetivo en medio minuto y sólo tienen 2 segundos desde que la ven. Pero deberían dedicarse a lo que les pagan cálculos económicos.

Puntuación 0
#3
Usuario validado en elEconomista.es
info
A Favor
En Contra

Creo que al final van a conseguir que muchos de nosotros no compremos nada con marca catalana. Los empresarios hemos de hacer un esfuerzo para desligarnos de cualquier producto catalán que no sea imprescindible y que no se pueda comprar en el resto de España. Boicot productos catalanes independentistas, ya.

Puntuación 14
#4
Jorge Ruiz
A Favor
En Contra

Van a dejar Cataluña en términos económicos por debajo de Extremadura.....

Puntuación 14
#5
forrest gump
A Favor
En Contra

Con las nuevas comunicaciones (Monrepos)siguen sin enterarse que ya no pueden competir con Zaragoza o Huesca. Ya lo dijo Galileo el mundo no gira alrededor de Cataluña y además se mueve

Puntuación 7
#6
lopez
A Favor
En Contra

otro dato mas para no comprar absolutamente nada que esté etiquetado en catanazilandia

Puntuación 8
#7
HC
A Favor
En Contra

Y con pucherazo electrónico incluidos. Igual que en las elecciones del 28A

Puntuación 3
#8
Obviedad
A Favor
En Contra

Vamos a ver que esta gente parece algo pardilla.

1. Cataluña ni tiene sistema financiero ni acceso al Banco Central Europeo. Sin eso, a menos que montes tu propia moneda, NO VAS A NINGUN SITIO.

2. Si mañana dicen que se piran, Banco de España ordena un corralito en sucursales catalanas y a dos velas. Si se prohibe que lleguen los furgones con dinero en metálico a las sucursales catalanas, no hay sencillamente dinero en los cajeros.

Que no se puede hacer legalmente?. Mira, si la guardia civil no deja llegar furgones con metálico, se consigue un corralito de hecho.. .les guste o no les guste.

3. Sin ir más lejos si el Estado decide no financiar via el fondo de liquidez autonómica se le desmonta a la Generalitat todo el castillo de naipes.

Que teoricen lo que quieran.

Puntuación 5
#9