
El primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, ha prometido este martes recortar los impuestos y elevar las pensiones más bajas, entre otras "medidas de asistencia", semanas antes de las elecciones municipales y al Parlamento Europeo.
Grecia superó en agosto de 2018 su tercer rescate financiero internacional y ha estado superando los objetivos acordados con los donantes internacionales, lo que permite al Ejecutivo poner sobre la mesa algunas de sus promesas sobre desarrollo social.
"Ha llegado el momento de que los sacrificios del pueblo griego sean justificados", ha dicho, en una rueda de prensa conjunta con el ministro de Finanzas, Euclid Tsakalotos, y otros ministros.
Las nuevas medidas entrarían en vigor en el periodo 2019-2021 e incluyen beneficios permanentes para los pensionistas, que vieron sus recortados sus ingresos durante la crisis, especialmente en 2012.
Así serán los cambios en el IVA
Asimismo, Tsipras ha señalado que el IVA de los restaurantes será rebajado del 24% al 13%, mientras que la horquilla del IVA reducido caerá del 13% al 11%.
El primer ministro ha recalcado que el Gobierno eliminará además el llamado "impuesto solidario" sobre los ingresos anuales de hasta 20.000 euros y lo reducirá para los ingresos superiores a partir de 2020. El impuesto corporativo será reducido en 2021 del 28% al 25%.
Tsipras, que hará frente el viernes a una moción de confianza, ha resaltado que estas promesas no pondrían en peligro los éxitos fiscales o los objetivos económicos anuales.
Por su parte, Tsakalotos ha sostenido que Grecia "prometió el 3,5% (de crecimiento anual) y obtendrán (los prestamistas) el 2,5%". "Lo garantizamos", ha zanjado.