El Producto Interior Bruto (PIB) PIB español aumentará este año el 3,8 por ciento y esta tasa se reducirá ligeramente en 2007, hasta el 3,7 por ciento, según los cálculos publicados hoy por la Comisión Europea, que revisa en tres décimas su previsión anterior para 2006.
Estas cifras superan en 1,2 puntos el avance previsto por Bruselas para la zona euro en 2006 (1,6 puntos en 2007) y en 1 punto el esperado para los 25 miembros de la Unión Europea (1,3 puntos en 2007). El Ejecutivo de la UE destaca los "riesgos" que representan el diferencial de inflación, el elevado endeudamiento de las familias y los déficit exteriores, pero precisa que la posibilidad de una desaceleración brusca es reducida.
La economía de la zona euro crecerá este año el 2,6 por ciento y la de la Unión Europea lo hará el 2,8 por ciento, según los últimos cálculos de la Comisión Europea, difundidos hoy, que elevan en una décima las previsiones anteriores.
Respecto a 2005, estas cifras suponen una aceleración del PIB de los Doce de 1,2 puntos y de 1,1 puntos en el caso de los Veinticinco. En 2007 y 2008, Bruselas espera que el crecimiento se mantenga en torno al potencial, con tasas del 2,1 y 2,2 por ciento, respectivamente, para la eurozona, y del 2,4 por ciento en los dos ejercicios para el conjunto de la Unión.
Relacionados
- Economía/Macro.- (Ampliación) BBVA eleva la previsión de crecimiento en 2006, al 3,7%, y prevé un 3,3% en 2007
- Economía.- (Ampliación) Metrovacesa ganó 861 millones hasta septiembre, un 176% más, y eleva su previsión para todo 2006
- Metrovacesa eleva su previsión de beneficio en 2006 a 1.100 millones
- Economía/Macro.- BBVA eleva una décima la previsión de crecimiento en 2006, al 3,7%