MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
La organización internacional CDP ha concedido a TELEFONICA (TEF.MC)por quinto año consecutivo la calificación 'A' en la edición española de su informe anual, lo que consolida al grupo español de telecomunicaciones como líder nacional e internacional por su compromiso con la prevención y mitigación del cambio climático.
CDP ha valorado los esfuerzos de la multinacional en el último año para reducir sus emisiones de CO2, mitigar los riesgos climáticos y contribuir en el desarrollo de una economía baja en carbono.
De acuerdo con el informe, los resultados del análisis de 49 de las mayores empresas españolas reflejan una evolución positiva en la interiorización del cambio climático en la gestión de estas sociedades. Sin embargo, es necesario acelerar el cambio y establecer objetivos de disminución de emisiones más ambiciosos, alineados con el reto mundial del limitar el incremento de temperatura por debajo de los 2ºC, ya que las emisiones de las empresas españolas han aumentado.
La iniciativa Science Based Targets valida a nivel mundial que los objetivos de las empresas estén alineados con el Acuerdo de París, y hoy solo seis empresas españolas, entre ellas Telefónica, tienen sus objetivos validados.
Para Geert Paemen, directora de Sostenibilidad & Indicadores No-Financieros de Telefónica, "las 'telecos' podemos ayudar a reducir las emisiones de otros sectores". "Nuestra mayor contribución al medio ambiente viene de la digitalización. Gracias a algunos de los productos que ofrecemos a nuestros clientes, por cada tonelada que nosotros generamos en nuestras operaciones, evitamos 1,2 toneladas de CO2 a nuestros clientes. Nuestro objetivo es llegara evitar 10 veces nuestra huella en 2025. En Telefónica contamos con soluciones digitales que ayudan a las empresas a optimizar el uso de recursos escasos como la energía o el agua; gestionar aspectos ambientales como los residuos, el clima y la calidad del aire y reducir emisiones de CO2".
Telefónica tiene una estrategia global para reducir sus emisiones, a través de un Programa de Eficiencia Energética y su Plan de Energía Renovable, que le permite usar energía limpia para más del 55% de su consumo de electricidad. Y es que la multinacional ya es 100% renovable en Alemania, Brasil, España y Reino Unido, acercándose así a su objetivo de ser renovable en todos los países en 2030.
Telefónica ha disminuido sus emisiones de CO2 un 37% desde 2015, con el compromiso de recortarlas un 50% a 2030 en línea con el citado Acuerdo de París.
(SERVIMEDIA)
13-MAR-19
JRN/caa
Relacionados
- Los sindicatos no convocan huelga el 15 de marzo, aunque apoyan la protesta estudiantil contra el cambio climático
- El tequila mexicano se protege contra los efectos del cambio climático
- Científicos alertan que el cambio climático es más grave de lo que se cree
- Podemos se compromete a dedicar un 2,5% del PIB anual a combatir el cambio climático
- Banca no ha integrado riesgos financieros asociados al cambio climático