MADRID, 08 (SERVIMEDIA)
El Consejo de Ministros aprobó este viernes un decreto para subir la prestación por hijo a cargo para familias vulnerables hasta 341 euros anuales, y que en el caso de los hogares más pobres llegará a los 588, medida que ya estaba contemplada en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2019, que no fueron aprobados.
Como ya anunció el Ejecutivo, la prestación por hijo a cargo prevé sacar de la pobreza severa a 82.000 menores y, según los cálculos del Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil, la prestación por hijo a cargo de 341 euros llegará en 2019 a alrededor de 1,3 millones de beneficiarios, a los que se sumarían otros 700.000 en la cuantía más alta.
La medida, ya contemplada en el proyecto de Presupuestos, se encaja ahora en un real decreto anunciado por la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que incorpora otras iniciativas como el retorno de españoles migrantes o relacionadas con el empleo.
"En estos momentos, la tasa de pobreza en familias con niños está en torno al 30%, por lo que se ha decidido aumentar la prestación", dijo Valerio en su intervención.
Las ONG estiman que un hijo conlleva un coste de entre 400 y 700 euros mensuales dependiendo de la comunidad autónoma en la que se resida y la edad del menor. Esta medida presupuesta ayudas de entre 341 y 588 euros anuales, mientras que hasta ahora esta prestación era de 291 y 473 euros, dependiendo de la vulnerabilidad del hogar.
(SERVIMEDIA)
08-MAR-19
GIC/caa
Relacionados
- 28-a. sánchez anuncia que la primera medida de su próximo gobierno será aprobar unos presupuestos sociales
- Presupuestos. montero: "el gobierno mantiene la esperanza de aprobar los pge hasta el último minuto"
- ¿Qué hará el Gobierno para aprobar sus Presupuestos tras el veto del Senado a la senda de déficit?
- Presupuestos. el gobierno reconoce que no podrá aprobar todas las medidas que quiere tomar a través de reales decretos
- Iglesias aconseja al gobierno "reconocer a todos los interlocutores políticos" para aprobar los presupuestos